robot de la enciclopedia para niños

Valladolid (parroquia) para niños

Enciclopedia para niños

Valladolid es una parroquia rural que forma parte del Cantón Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Se encuentra a unos 1700 metros de altura, junto al río que lleva su mismo nombre.

Esta parroquia se asienta sobre los restos de una antigua ciudad colonial española, fundada en el año 1557. Esa ciudad llegó a ser la capital de la gobernación de Yaguarzongo. La antigua Valladolid sufrió un levantamiento en 1576 que llevó a la destrucción de la ciudad. Mucho tiempo después, en 1932, nuevas personas comenzaron a llegar y a repoblar la zona. Finalmente, en 1963, Valladolid fue reconocida como parroquia rural de Palanda.

Valladolid: Un Lugar con Historia y Naturaleza

Orígenes de la Antigua Ciudad

En 1557, el capitán español Juan de Salinas y Loyola fundó el asentamiento de Valladolid. Con el tiempo, este lugar se convirtió en la capital de la gobernación de Yaguarzongo. Estaba ubicada en la orilla derecha, cerca de donde nace el río Chinchipe. Juan de Salinas y Loyola escribió sobre la dificultad de mantener la ciudad, ya que los habitantes de la zona eran muy protectores de su tierra.

Él también describió cómo era la vida allí:

  • Los habitantes tenían ganado de ovejas y hacían su ropa de lana. También cultivaban algodón.
  • Hablaban una lengua llamada Palta.
  • El clima era muy bueno y saludable, y el agua era excelente. Se decía que en los ríos había oro.
  • Había muchos tipos de alimentos y frutas, y la tierra era muy fértil.
  • Aunque vivían en una zona con muchos minerales de oro y plata, no los usaban ni los valoraban mucho.

Entre las personas que ayudaron a fundar Valladolid, Salinas mencionó a varios capitanes y vecinos. Sin embargo, algunos de estos colonos españoles enfrentaron dificultades y se fueron a otras ciudades como Loja o Jaén.

Salinas también describió el valle, los ríos y el oro: "El valle y la tierra tienen un clima excelente y saludable, con mucha fertilidad para todo tipo de alimentos y frutas de las Indias, y muy buenas aguas. En todas las aguas y ríos de dicho valle se encuentra oro, y especialmente dejé, cuando me fui, minas muy ricas, según las muestras y el comienzo que se dio en tres partes diferentes, que prometían gran riqueza".

La ciudad de Valladolid tuvo un periodo de esplendor hasta principios del siglo XVII, pero luego fue siendo abandonada. Aunque de forma precaria, existió hasta casi el año 1900.

El Renacimiento de Valladolid

En la década de 1950, algunos colonos comenzaron a establecerse en Palanda y Valladolid. En 1962, la zona fue repoblada de manera formal, con la presencia de autoridades importantes de la época.

Hoy en día, de la antigua ciudad española de Valladolid solo quedan restos arqueológicos y leyendas sobre su pasado.

¿Qué Hace Especial a Valladolid Hoy?

Clima y Actividades Económicas

Valladolid es conocida por ser una parroquia dedicada principalmente a la ganadería. Tiene un clima andino agradable y suave. Aquí se elaboran algunos de los quesos más famosos de Zamora Chinchipe.

Para los visitantes, Valladolid cuenta con hoteles como el Hotel Vícmar y el Hotel Sur Oriente. También hay varios restaurantes donde se puede probar la comida local. El principal centro educativo de la zona es la Unidad Educativa "Valladolid".

Lugares para Visitar y Disfrutar

Alrededor de Valladolid hay varios lugares interesantes para visitar:

Aventuras en la Montaña: Cerro Toledo y Tapichalaca

  • Cerro Toledo: Es una de las montañas más altas de Zamora Chinchipe. Es ideal para el excursionismo debido a su gran variedad de plantas y animales únicos. Ha sido usado como base militar y para observar la geografía de la zona fronteriza. Su cima está a 3500 metros de altura, y allí hace mucho frío, hay vientos fuertes y lluvias constantes. Se puede subir por una carretera secundaria desde la vía Yangana-Valladolid. Desde la cima, un camino lleva a los hermosos bosques de La Esmeralda, Los Helechos y toda el área del Numbala Alto.
  • Cerro Tapichalaca: Es otra montaña importante en la vía Yangana-Valladolid. Se dice que está llena de misterio, ya que fenómenos climáticos como lluvias intensas y relámpagos han impedido a muchos aventureros llegar a su cima. En sus faldas se encuentra la famosa Reserva Forestal de Tapichalaca, de la Fundación Jocotoco. Esta reserva fue creada para proteger a varias aves que solo se encuentran en esos bosques.

Belleza Natural: Ríos, Cascadas y Lagunas

  • Río Valladolid: Nace en las montañas del Nudo de Sabanilla, y su principal fuente es una laguna llamada La Tuna. Sus aguas son muy frías, limpias y cristalinas, perfectas para bañarse.
  • Aguas sulfurosas de la Variante: Son aguas con minerales que se cree tienen propiedades especiales.
  • Lagunas encantadas: Lugares misteriosos y hermosos en la naturaleza.
  • El Porvenir del Carmen: Es un barrio de Valladolid famoso por sus cascadas y su abundante vegetación. Se puede llegar en coche y luego caminar para ver las cascadas.

Flora y Fauna Únicas

  • Quebrada Honda: Es un lugar visitado por su increíble diversidad de plantas, especialmente orquídeas. Se puede llegar por carretera desde Valladolid.
  • Nanchima: Tiene una quebrada con una gran variedad de animales y plantas.
  • Tapala: Un barrio ubicado a una hora de la cabecera parroquial.
  • Floración de "tibouchina lepidota": Entre mayo y agosto, una planta conocida científicamente como "tibouchina lepidota" florece, creando un espectáculo de colores, especialmente alrededor del pueblo en los últimos meses de este periodo.
Archivo:Z Valladolid 0609 009 (17124115298)
Valladolid fue declarada parroquia rural de Palanda en 1963.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valladolid Parish Facts for Kids

kids search engine
Valladolid (parroquia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.