Valla publicitaria para niños
Una valla publicitaria o panel publicitario es una estructura grande y plana que se usa para mostrar anuncios. Imagina un cartel gigante que ves en la calle o en la carretera.
Estas vallas son muy comunes en las ciudades y en las afueras, mostrando mensajes o anuncios de todo tipo. Cada ciudad o pueblo tiene sus propias reglas sobre dónde se pueden colocar las vallas, cuántas puede haber y a qué distancia deben estar unas de otras. A veces, también hay leyes nacionales. Por ejemplo, en España, está prohibido poner vallas en las carreteras porque podrían distraer a los conductores y causar problemas.
Las vallas no se suelen colocar en las fachadas de las casas, sino en lugares más abiertos como:
- Instalaciones deportivas: estadios, polideportivos, piscinas.
- Centros educativos: colegios, institutos, universidades.
- Lugares de transporte: aeropuertos, estaciones de metro, de tren o de autobús.
- Vías públicas: avenidas grandes, plazas, parques o jardines.
- Otros lugares: edificios en construcción, terrenos vacíos.
Algunos tamaños comunes de vallas son: 320x200 cm, 400x300 cm, 800x300 cm y 1200x400 cm.
Contenido
¿Qué tipos de vallas publicitarias existen?
La valla tradicional es una superficie plana donde se pegan varias láminas para formar una imagen grande. También se les llama vallas a los carteles que se ponen en los lados de los campos de juego en estadios. Aquí te contamos sobre algunos tipos:
Vallas tradicionales y con iluminación
- Valla de ocho paños: Es común en las ciudades. Se hace con ocho impresiones de papel que se pegan en un panel para crear un solo mensaje.
- Valla iluminada: Es una valla tradicional que tiene luces por dentro. Así, el mensaje se puede ver bien de noche o en lugares con poca luz, lo que hace que más gente lo vea. A diferencia de las que tienen focos por fuera, estas brillan mucho y llaman más la atención.
Vallas con soportes especiales
- Valla monoposte: Se usa en lugares grandes o donde no hay muros. Es una valla que se sostiene con un solo poste muy alto. Es típica de zonas con poca gente o en las carreteras entre ciudades. En Venezuela, a veces la llaman "tipo chupeta" porque se parece a una piruleta.
- Valla biposte: También se usa en lugares muy grandes y sin muros. Se sostiene con dos postes altos, como si fueran dos monopostes juntos. Suelen ser vallas muy grandes, a veces con formas en tres dimensiones y con luces.
Vallas con movimiento o tecnología
- Valla de tres caras: La imagen se forma con paneles triangulares que tienen anuncios en sus tres lados. Un sistema automático hace que giren todos a la vez, mostrando un mensaje diferente. Así, en una misma valla se pueden ver tres anuncios distintos. El movimiento hace que la gente se fije más.
- Valla baja: En eventos deportivos, se usan los espacios al pie de las gradas para poner vallas. Las más modernas tienen dispositivos que giran o son digitales y pueden mostrar varios anuncios.
- Valla digital: El mensaje de estas vallas se crea con programas de computadora. Pueden mostrar texto que se mueve, varios mensajes de la misma empresa o incluso anuncios de diferentes empresas a lo largo del día. Como son muy versátiles y cada vez más rentables, se espera que sean el futuro. Un ejemplo son las pantallas LED, que son la forma más moderna de mostrar anuncios.
- Valla inflable: Es un objeto inflable que muestra un anuncio. Se usa de forma menos común, a menudo cerca de estadios deportivos cuando hay un partido importante.
- Valla móvil: Es una valla publicitaria que se coloca en un vehículo grande (como una camioneta o un camión). Muestra el mensaje a los lados mientras el vehículo circula por avenidas y calles, solo para que la gente vea la publicidad. El tamaño de la valla se adapta al vehículo.
¿Qué otros soportes publicitarios existen?
Hay otros tipos de soportes publicitarios que son parecidos a las vallas, pero con algunas diferencias:
- Expositor retroiluminado: Es un expositor que tiene luz por dentro. Los carteles se pueden ver por uno o dos lados. Los publicistas los usan para poner anuncios o mensajes importantes, y a veces también información útil para los peatones, como mapas de la zona o teléfonos de interés. Algunos tienen otras funciones, como un lugar para dejar pilas usadas o para dar mapas de la ciudad. También se usan en paredes para anunciar productos, servicios o eventos culturales.
- Expositor dinámico: Es una versión del anterior. Este expositor está en la calle, iluminado por dentro, y tiene un rollo con diferentes mensajes. Esta tecnología permite mostrar muchos carteles distintos en un solo expositor. Además, se puede programar para que cada cartel se muestre por un tiempo diferente. Vienen en varios tamaños y se pueden colocar de pie o en la pared.
¿Cómo afectan las vallas a la seguridad en la carretera?
Algunos estudios han encontrado que el riesgo de accidentes puede aumentar un poco (entre un 25% y un 29%) cuando hay vallas publicitarias digitales en las carreteras, en comparación con zonas donde no las hay. Parece que las vallas, especialmente las que cambian de imagen a menudo (las digitales), pueden aumentar el riesgo de accidentes.
Investigaciones recientes muestran que la publicidad en las carreteras puede distraer a los conductores. Esto ocurre porque su atención se desvía de la carretera y se fijan en el anuncio. Esta interrupción hace que los conductores dejen de prestar atención por un momento y sean menos conscientes de lo que pasa en la carretera. Si un conductor se distrae con un anuncio, puede seguir mirándolo, lo que podría hacer que se pierda señales importantes de tráfico. Además, entender el mensaje del anuncio hace que el cerebro del conductor trabaje más, lo que puede dificultar que procese la información de la carretera de forma efectiva. Como resultado, su capacidad para entender lo que sucede a su alrededor disminuye, y les cuesta más anticipar cambios repentinos en el tráfico. Esta distracción también hace que reaccionen más lento y que no miren bien la carretera, aumentando el riesgo de accidentes. En resumen, la publicidad en las carreteras puede hacer que los conductores pierdan la concentración, desviando su atención y aumentando la posibilidad de situaciones peligrosas al conducir.
Curiosidades sobre las vallas
- Vallas olorosas: Es un invento reciente que consiste en añadir olores a las vallas publicitarias. Esto se ha hecho en una estación de tren en París para promocionar una región, y también se ha usado para productos como perfumes o detergentes. Cada valla tiene un aparato que libera la fragancia, a veces solo cuando un sensor detecta que hay gente cerca. Se cree que esta técnica ayuda a la gente a recordar mejor la marca y puede aumentar las ventas.
- El toro de Osborne es una valla con la forma de la silueta de un toro. Fue creada originalmente como una gran valla publicitaria en las carreteras para anunciar una bebida. Hoy en día, se pueden ver muchos de estos toros por toda España. Aunque al principio su función era publicitaria, con el tiempo se ha convertido en un símbolo cultural muy importante de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Billboard Facts for Kids
- Lona publicitaria