robot de la enciclopedia para niños

Vacío (astronomía) para niños

Enciclopedia para niños

En el vasto espacio, los vacíos son como grandes burbujas o huecos entre las enormes redes de galaxias que forman el universo. Imagina que el universo es una esponja gigante; los filamentos serían las partes sólidas de la esponja, llenas de galaxias, y los vacíos serían los agujeros, donde casi no hay galaxias.

Estos vacíos fueron descubiertos por primera vez en 1978 por los científicos Stephen Gregory y Laird A. Thompson. Ellos los encontraron mientras estudiaban el cielo desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak.

Archivo:Superclusters atlasoftheuniverse
El universo 1000 millones de años luz (307 Mpc) alrededor de la Tierra, mostrando el supercúmulo local y los vacíos.

¿Qué son los vacíos cósmicos?

Los vacíos son regiones del universo que tienen muy pocas galaxias o ninguna. Son una parte fundamental de la estructura a gran escala del universo, que se parece a una red cósmica. Esta red está formada por "filamentos" (largas cadenas de galaxias) y "supercúmulos" (grandes grupos de galaxias), con los vacíos ocupando los espacios intermedios.

¿Qué tamaño tienen los vacíos?

Los vacíos suelen tener un diámetro que va desde 11 hasta 150 megaparsecs (Mpc). Un megaparsec es una medida de distancia muy grande, equivalente a unos 3.26 millones de años luz. Los vacíos más grandes, que se definen por la ausencia de supercúmulos ricos en galaxias, se llaman supervacíos. Curiosamente, los vacíos que están cerca de zonas con muchas galaxias suelen ser más pequeños que los que se encuentran en regiones más vacías del universo.

Archivo:Nearsc
El universo 500 millones de años luz alrededor de la Tierra, mostrando el filamento de galaxias más cercano.

¿Cómo se formaron los vacíos en el universo?

Los científicos creen que los vacíos se formaron poco después del Big Bang, el evento que dio origen a nuestro universo. En ese momento, el universo era muy joven y estaba lleno de una especie de "ondas de sonido" llamadas oscilaciones acústicas de bariones.

El papel del Big Bang y las ondas de sonido

Estas ondas hicieron que la materia se agrupara en algunos lugares y se dispersara en otros. Donde la materia se acumuló, se formaron las galaxias y los filamentos. Donde la materia se dispersó, se crearon los vacíos. Cuando el universo se enfrió lo suficiente como para volverse transparente, esta estructura de vacíos y filamentos quedó "fija" en su lugar.

¿Por qué son importantes los vacíos para la ciencia?

Los vacíos son muy importantes para los científicos porque nos dan pistas sobre cómo evolucionó el universo y qué lo compone.

Los vacíos y la radiación cósmica de fondo

Los vacíos parecen estar relacionados con la temperatura de la Radiación de fondo de microondas (CMB), que es un "eco" del Big Bang que podemos detectar en todo el universo. Las regiones más frías de esta radiación coinciden con los vacíos, mientras que las regiones más cálidas coinciden con los filamentos. Esto se debe a un efecto llamado Sachs-Wolfe, que ocurre cuando la luz viaja a través de las grandes estructuras del universo.

La energía oscura y los vacíos

Este efecto Sachs-Wolfe es más notable si el universo está dominado por algo llamado energía oscura. La energía oscura es una fuerza misteriosa que hace que el universo se expanda cada vez más rápido. La existencia de los vacíos y su relación con la radiación de fondo de microondas nos ayuda a entender mejor la energía oscura y su papel en el universo.

Véase también

kids search engine
Vacío (astronomía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.