Motor V12 para niños
Un motor V12 es un tipo de motor que tiene 12 cilindros colocados en dos filas o "bancadas". Cada bancada tiene 6 cilindros y están unidas a un mismo cigüeñal (la pieza que convierte el movimiento de los cilindros en giro). Generalmente, estas dos filas de cilindros forman un ángulo de 60° o 120° entre sí, dándole la forma de una "V".
Contenido
Historia de los motores V12
Los motores V12 tienen una larga historia. El primer motor V12 conocido fue creado en 1904 por la empresa Ailsa Craig Engines, junto con Putney Motor Company, en Londres. Este motor era bastante grande, con una capacidad de 18.3 litros, y podía generar 152 caballos de fuerza. Pesaba 430 kilogramos y fue diseñado para impulsar una embarcación de carreras de 12 metros.
¿Cómo funciona un motor V12?
Cada una de las dos bancadas de un motor V12 es, en esencia, como un motor de 6 cilindros en línea. Los motores de 6 cilindros en línea son conocidos por funcionar de manera muy suave, casi sin vibraciones. Esto se debe a que sus piezas se mueven de forma equilibrada.
Suavidad y equilibrio
Un motor V12 es aún más suave que un motor de 6 cilindros en línea. Esto ocurre porque las explosiones dentro de los cilindros se producen en intervalos de tiempo muy cortos y regulares. En un motor de cuatro tiempos, hay una explosión cada 60 grados de giro del cigüeñal. Esta secuencia constante de explosiones hace que el motor funcione con mucha fluidez.
Gracias a esta suavidad, los motores V12 pueden funcionar a muy pocas revoluciones por minuto (menos de 1500 rpm) sin vibrar ni apagarse. Por esta razón, son muy utilizados en vehículos de lujo, donde la comodidad y el funcionamiento silencioso son muy importantes.
Véase también
En inglés: V12 engine Facts for Kids