Vía (escalada) para niños
Una vía de escalada es el camino que sigue un escalador para subir una montaña, una pared de roca o una cascada de hielo. Estas vías pueden ser muy diferentes en su dificultad. Elegir la ruta correcta es muy importante, porque una vez que empiezas a subir, puede ser difícil cambiar de camino. Por eso, las guías de escalada, llamadas topoguías, incluyen información detallada, mapas y fotos de las vías.
Contenido
¿Cómo surgieron las vías de escalada?
Los primeros escaladores y sus desafíos
Al principio, los escaladores solo querían llegar a la cima de una montaña, sin importar cómo. No había mucha información sobre los caminos que usaban. Pero en el siglo XIX, los exploradores que subían montañas en los Alpes se dieron cuenta de que elegir un lado de la montaña o una cresta específica podía significar la diferencia entre lograrlo o no.
Un ejemplo famoso es la primera vez que se subió el Cervino. Intentaron varias veces por un lado sin éxito. Sin embargo, por otra parte de la montaña, aunque era más empinada, ofrecía un camino más seguro y no mucho más difícil. Esto demostró lo importante que era elegir bien la vía.
El desarrollo de las rutas de escalada
¿Cómo evolucionaron las técnicas de escalada?
Con el tiempo, las técnicas de escalada mejoraron. Las montañas más fáciles ya habían sido conquistadas. Entonces, los escaladores empezaron a buscar desafíos mayores. Querían encontrar y probar rutas más difíciles, como caminos entre el hielo o grietas muy finas que iban desde la base hasta la cima.
También empezó a importar la belleza de la ruta. Una vía que es fácil pero confusa, que va de un lado a otro, es menos atractiva que una ruta directa y clara a lo largo de una cresta. Las vías seguras, donde es fácil colocar los puntos de seguridad, también son más buscadas que un camino rocoso con agarres incómodos.
La creatividad en los nombres de las vías
Crear rutas de escalada nuevas y originales demostraba la habilidad de los escaladores. Era inevitable que los escaladores más activos crearan diferentes caminos en una misma montaña o pared. Por eso, el creador de una ruta le ponía un nombre. Esto añadió un toque de creatividad. Hoy en día, los lugares de escalada tienen una gran variedad de nombres curiosos y divertidos para las rutas. A menudo, estos nombres se inspiran en el lugar o en la cultura local, y suelen incluir juegos de palabras.
¿Cómo se describen las vías de escalada?
En las montañas muy altas, las caídas de rocas y el hielo pueden cambiar tanto el paisaje que es difícil dar una descripción exacta del camino. Por ejemplo, una descripción podría ser: "subir por la cresta hasta una torre oscura, pasar por debajo por el lado derecho y subir por un corredor nevado hasta la cima".
Por otro lado, las rutas de escalada en roca son mucho más estables. Sin embargo, elegir la grieta equivocada puede poner a un escalador en peligro. Por eso, las guías de escalada usan fotos con líneas dibujadas o mapas que muestran un esquema de la roca y la vía. Usan símbolos para indicar la dirección de las grietas, dónde están los puntos de anclaje, y más. Para las vías que tienen varias secciones (llamadas largos), la guía también indica dónde se recomienda hacer las paradas de reunión.
Véase también
En inglés: Climbing route Facts for Kids
- Graduación de dificultad