Upshot-Knothole Annie para niños
Upshot-Knothole Annie fue una prueba de un dispositivo explosivo de gran potencia. Fue realizada por Estados Unidos como parte de la Operación Upshot-Knothole. Esta prueba tuvo lugar en el Sitio de pruebas de Nevada el 17 de marzo de 1953. Fue un evento tan importante que se transmitió en vivo por televisión a todo el país.
La transmisión en vivo se grabó usando un kinescopio. Un kinescopio era una forma antigua de grabar programas de televisión directamente de la pantalla. Gracias a esto, tenemos un registro muy especial del sonido real que hizo esta gran explosión.
Contenido
¿Qué fue la Operación Doorstep?
La Operación Doorstep fue un estudio de defensa civil. Fue llevado a cabo por la Administración Federal de Defensa Civil junto con la prueba Annie. El objetivo era entender cómo una explosión de gran potencia afectaría a diferentes estructuras.
¿Qué se estudió en la Operación Doorstep?
Los expertos estudiaron los efectos de la explosión en:
- Dos casas hechas de madera.
- Cincuenta automóviles.
- Ocho refugios diseñados para proteger a las personas en sus hogares.
¿Qué aprendieron sobre la seguridad en autos y casas?
La administración llegó a algunas conclusiones importantes:
- Un automóvil podría ser "relativamente seguro" si estaba al menos a diez cuadras de distancia de una explosión de este tipo. Era importante dejar las ventanas abiertas para evitar que el coche se derrumbara sobre sus ocupantes.
- Las casas del estudio se construyeron de una manera especial para reducir los efectos del calor de la explosión. Querían ver si, sin que se incendiaran, el sótano de la casa más cercana (a unos 1067 metros del centro de la explosión) podría proteger a sus habitantes.
- También querían saber si la segunda casa (a unos 2286 metros) podría mantenerse en pie. Ambas casas se comportaron como se esperaba, según cómo fueron construidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Upshot-Knothole Annie Facts for Kids