Unión celular para niños
Datos para niños Unión celular |
||
---|---|---|
![]() Dibujo de 3 tipos de unión celular (de izquierda a derecha): unión en hendidura (o unión gap), desmosoma, y unión estrecha (o unión ocluyente).
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | Junctiones cellulares | |
TH | H1.00.01.0.00012 | |
TH | H1.00.01.0.00012 | |
|
||
Las uniones celulares son puntos especiales donde las células se tocan y se conectan entre sí. También pueden conectar una célula con el espacio que la rodea, llamado matriz extracelular. La mayoría de las células de nuestro cuerpo, como las de la piel o los músculos, necesitan estar muy unidas para funcionar bien.
Contenido
Uniones Celulares: ¿Cómo se Conectan las Células?
Las uniones celulares son como "pegamentos" o "puentes" que permiten a las células trabajar juntas. Son muy importantes para que los tejidos de nuestro cuerpo, como la piel o los órganos, se mantengan unidos y cumplan sus funciones.
Tipos Principales de Uniones Celulares
Existen varios tipos de uniones celulares, cada una con una función específica. Se pueden clasificar en tres grupos principales:
Uniones Estrechas: Sellando Espacios
Las uniones estrechas (también llamadas oclusivas) son como un cierre hermético entre las células vecinas. Imagina que son una costura que une las membranas de dos células.
- Función: Su principal tarea es evitar que las moléculas pequeñas pasen libremente entre las células. Esto es crucial en lugares como el intestino, donde estas uniones impiden que sustancias no deseadas entren al cuerpo.
- Estructura: Están formadas por una red de proteínas especiales que se entrelazan, creando una barrera muy efectiva.
Uniones de Anclaje: Manteniendo la Unión
Las uniones de anclaje son como "remaches" o "cintas" que sujetan las células entre sí. Conectan el esqueleto interno de la célula (llamado citoesqueleto) con las células de al lado. Hay dos tipos importantes: los desmosomas y las uniones adherentes.
Desmosomas: Puntos Fuertes de Unión
Los desmosomas son puntos de unión muy fuertes que mantienen a las células bien pegadas. Son como botones que unen dos piezas de tela.
- Función: Permiten que las células formen láminas resistentes, como las de la piel, que pueden soportar estiramientos y tensiones. A pesar de su fuerza, permiten que algunas sustancias pasen por los espacios entre las células.
- Estructura: Están hechos de proteínas densas en el interior de la célula y filamentos proteicos que cruzan el espacio entre las células. Estos filamentos se conectan con la red interna de la célula, distribuyendo la fuerza por todo el tejido.
Uniones Adherentes: Cintas de Unión
Las uniones adherentes son como cintas de pegamento que rodean la célula, uniéndola a sus vecinas.
- Función: Ayudan a que los tejidos, como los del intestino, resistan la separación cuando hay movimientos o contracciones.
- Estructura: Contienen proteínas especiales llamadas cadherinas que forman una banda continua alrededor de la célula. Estas uniones se conectan con los microfilamentos del citoesqueleto.
Uniones Comunicantes: Compartiendo Mensajes
Las uniones comunicantes permiten que las células se "hablen" entre sí, intercambiando señales químicas y eléctricas.
Uniones Gap: Canales de Comunicación
Las uniones gap (o uniones en hendidura) son como pequeños túneles o puentes que conectan directamente el interior de una célula con el de otra.
- Función: Permiten el paso rápido de iones y moléculas pequeñas entre células. Esto es vital para la coordinación de células que necesitan actuar al mismo tiempo, como las del corazón.
- Estructura: Están formadas por seis proteínas llamadas conexinas que se unen para crear un canal. Estos canales pueden abrirse y cerrarse para controlar lo que pasa a través de ellos.
Hemidesmosomas: Uniendo Células al Entorno
Los hemidesmosomas son uniones que conectan las células epiteliales con la matriz extracelular, que es el material que rodea y soporta a las células. Son como "medio desmosoma" porque solo unen la célula a su base.
- Función: Ayudan a que los tejidos se mantengan firmemente anclados a la capa de soporte que tienen debajo.
- Estructura: Utilizan proteínas llamadas integrinas para unir los filamentos internos de la célula con las proteínas de la matriz extracelular.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cell junction Facts for Kids