Unión Feminista Egipcia para niños

La Unión Egipcia por la Igualdad (en árabe, الاتحاد النسائي المصري) fue la primera organización importante en Egipto dedicada a promover la igualdad de derechos para las mujeres en todo el país.
Contenido
Historia de la Unión Egipcia por la Igualdad
La Unión Egipcia por la Igualdad se fundó el 6 de marzo de 1923. La reunión inicial tuvo lugar en la casa de la activista Huda Sha'arawi. Ella fue la primera presidenta de la unión y mantuvo ese puesto hasta su fallecimiento el 12 de diciembre de 1947.
Publicaciones y campañas educativas
La unión comenzó a publicar una revista quincenal llamada L'Egyptienne (La egipcia) a partir de 1925. Más tarde, en 1937, lanzaron un periódico adicional, el-Masreyyah (Las mujeres egipcias). Estas publicaciones ayudaron a difundir sus ideas y objetivos.
La organización trabajó para mejorar la educación. Sus esfuerzos llevaron a importantes cambios en 1925. El gobierno hizo que la educación primaria fuera obligatoria tanto para niños como para niñas. Además, en esa misma década, las mujeres pudieron asistir a la universidad nacional por primera vez. Sin embargo, sus campañas para cambiar las leyes familiares no tuvieron éxito en ese momento.
Acciones por los derechos de las mujeres
En febrero de 1951, Doria Shafik logró reunir en secreto a 1500 mujeres. Estas mujeres provenían de los dos grupos principales que buscaban la igualdad: la Unión Egipcia por la Igualdad y Bint Al-Nil. Organizaron una marcha que detuvo las actividades del parlamento durante cuatro horas. Después de la protesta, presentaron una serie de peticiones relacionadas con los derechos sociales y económicos de las mujeres.
Mufidah Abdul Rahman fue la abogada elegida para defender a Shafik en el tribunal por esta acción. Cuando el caso llegó a juicio, muchas miembros de Bint al-Nil asistieron a la corte. El juez decidió posponer la audiencia por tiempo indefinido. A pesar de recibir promesas del presidente del Senado, los derechos de las mujeres no mejoraron en ese momento.
Conexiones internacionales y objetivos nacionales
La unión se unió a la Alianza Internacional de Mujeres, una organización global. También apoyaron la independencia total de su país del Reino Unido. Al igual que otros líderes de la época, promovían valores sociales europeos y tenían una visión laica para la sociedad.
En 2011, la unión se reorganizó. Se convirtió en una organización no gubernamental sin fines de lucro. Mantuvo el mismo nombre, pero con un nuevo equipo y diferentes objetivos para seguir trabajando por la igualdad.
Véase también
En inglés: Egyptian Feminist Union Facts for Kids
- Igualdad de género en el Islam