robot de la enciclopedia para niños

Umbral de audición para niños

Enciclopedia para niños

El umbral de audición es el sonido más suave que el oído humano puede escuchar. Es como el punto de partida para que nuestro cerebro detecte que hay un sonido. Este punto no es siempre el mismo para todos los tipos de sonidos.

Normalmente, el umbral de audición se encuentra entre 0 y 25 dB. Los decibelios (dB) son una unidad que mide la intensidad o volumen del sonido. Para sonidos muy graves, como los de 40 Hz (Hertz, que mide la frecuencia o tono), el umbral puede ser de unos 70 dB. Para sonidos de tono medio, como los de 400 Hz, es de unos 10 dB. Y para sonidos muy agudos, de más de 10 000 Hz, el umbral sube a 20 dB. Esto significa que para escuchar sonidos muy agudos, se necesita que sean un poco más fuertes.

Para la mayoría de las personas, el umbral de audición se establece en 20 micropascales (una medida de presión del sonido) para frecuencias entre 1000 Hz y 4000 Hz. Esto significa que nuestro oído es más sensible a los sonidos en este rango de frecuencias. Para sonidos más graves o más agudos, se necesita más presión para que los escuchemos.

El umbral de audición también cambia con la edad. A medida que envejecemos, las pequeñas células dentro de nuestro oído que nos ayudan a escuchar se van desgastando. Esto hace que nos cueste más percibir los sonidos agudos.

Cada tipo de sonido (frecuencia) necesita una presión diferente para que lo escuchemos con la misma claridad. Por ejemplo, un sonido de 125 Hz a 15 dB sería casi imposible de escuchar. Pero si cambiamos la frecuencia a unos 500 Hz, manteniendo los 15 dB, lo escucharíamos perfectamente. A 2000 Hz, el umbral de audición es de 0 dB, y a 4000 Hz puede ser incluso menor de 0 dB. Esto se debe a que alrededor de 3600 Hz, el oído humano tiene una resonancia natural que lo hace muy sensible.

Los 0 dB representan una intensidad de sonido muy baja, casi imperceptible.

¿Cómo cambia la audición con la frecuencia?

Nuestro oído es menos sensible a los sonidos muy graves (de baja frecuencia) que a los sonidos de tono medio. Por ejemplo, para escuchar sonidos por debajo de 2000 Hz, necesitamos que sean más fuertes.

Aquí puedes ver cómo cambia el umbral de audición para algunas frecuencias bajas:

Decibelios (dB) Hertz (Hz)
3 1000
7 500
11 250
21 125
35 63
55 31

El umbral de audición se definió originalmente como la presión mínima necesaria para escuchar un sonido puro de 1000 Hz. Para esto, se necesitan 20 micropascales de presión. Por eso, se dice que el umbral de audición es de 0 dB para 1000 Hz. Sin embargo, estudios más recientes han ajustado un poco estos valores.

El oído también se vuelve menos sensible para frecuencias muy agudas (superiores a 4000 Hz), aunque no tanto como para las frecuencias muy graves.

El umbral de audición es la presión sonora mínima que se necesita para que el oído detecte un sonido. Pero también hay un límite superior: el umbral de dolor. Este límite está en 130 dB. Si el sonido es más fuerte que 130 dB, puede empezar a causar daño a nuestro oído, especialmente al oído medio. Estar expuesto mucho tiempo a sonidos por encima de 130 dB puede provocar una pérdida de audición permanente.

La música y la audición

La mayoría de los sonidos que usamos en la música tienen componentes que aparecen como tonos más agudos, por encima de los 5000 Hz, y no como las notas principales. Por ejemplo, la nota de do más aguda en un piano tiene una frecuencia de 4224 Hz.

¿Por qué se usan logaritmos en el sonido?

En el estudio del sonido, se usan mucho los logaritmos (un tipo de cálculo matemático) para representar las frecuencias. La razón principal es que el oído humano no percibe las frecuencias de forma lineal, sino de una manera que se parece a los logaritmos. Esto significa que la distancia que percibimos entre un sonido de 200 Hz y uno de 400 Hz nos parece la misma que la distancia entre un sonido de 1000 Hz y uno de 2000 Hz, aunque la diferencia real en Hertz sea mucho mayor en el segundo caso.

Existen diferentes formas de medir el umbral de audición, como la Mínima Presión Audible (MAP) y el Mínimo Campo Audible (MAF). Las diferencias entre estas mediciones se deben principalmente a cómo el oído externo (la parte visible de la oreja y el canal auditivo) amplifica el sonido. El oído externo puede aumentar la presión del sonido en el tímpano (el tambor del oído) en unos 15 dB para frecuencias entre 1500 Hz y 6000 Hz. Además, la transmisión del sonido a través del oído medio es más eficiente para las frecuencias medias.

Archivo:Ath-byage
Umbrales de audición para hombres (M) y mujeres (W) entre las edades de 20 a 60

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Absolute threshold of hearing Facts for Kids

kids search engine
Umbral de audición para Niños. Enciclopedia Kiddle.