robot de la enciclopedia para niños

Ugolino y Vadino Vivaldi para niños

Enciclopedia para niños

Los hermanos Ugolino y Vadino Vivaldi fueron dos comerciantes y navegantes de Génova, una ciudad en Italia, que vivieron en el siglo XIII. Son recordados por intentar encontrar una nueva ruta por mar hacia la India. Su expedición desapareció sin dejar rastro, y fue uno de los primeros viajes importantes que salieron del mar Mediterráneo hacia el océano Atlántico desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V.

En la primavera de 1291, Ugolino y Vadino Vivaldi partieron de Génova. Su objetivo era llegar a la India por mar. Llevaban provisiones para diez años. La expedición fue financiada por Teodisio Doria y los barcos fueron guiados por marinos de Mallorca. Navegaron en dos galeras, que son barcos impulsados por remos y velas. Pasaron por el estrecho de Gibraltar y siguieron la costa de lo que hoy es Marruecos. No se sabe qué pasó después: quizás siguieron la costa africana hasta el cabo Nun, intentaron cruzar el Atlántico hacia el oeste o intentaron rodear el continente africano.

¿De dónde viene la información sobre los hermanos Vivaldi?

La principal fuente de información sobre los hermanos Vivaldi son los escritos de Jacopo Doria, un historiador de Génova, que presentó sus registros a la ciudad en 1294. En la entrada del año 1291, Doria escribió sobre la expedición:

Tedisio d'Oria, Ugolino Vivaldi y un hermano de este último, junto con algunos ciudadanos de Génova, iniciaron una expedición que nadie hasta entonces había intentado nunca. Equiparon dos galeras de manera espléndida. Tras surtirlas de provisiones, agua y otras necesidades, las enviaron en su camino, en el mes de mayo, hacia el estrecho de Ceuta a fin de que las galeras pudieran navegar por el mar océano a la India y regresar con mercaderías útiles. Los dos hermanos mencionados anteriormente fueron en los barcos en persona, y también dos frailes franciscanos; todo lo cual verdaderamente asombró a aquellos que fueron testigo de ello, así como a los que oyeron hablar de ellos. Después de que los viajeros pasaron por un lugar llamado Gozora no hubo más noticias de ellos. Que Dios vele por ellos y los traiga sanos de vuelta.
Jacopo d'Oria, 1294

Otros documentos confirman que el otro hermano se llamaba Vadino. También se sabe que las provisiones eran para diez años y que los nombres de los barcos eran Sanctus Antonius y Alegranzia. Antes de continuar su viaje, los barcos hicieron una breve parada en Mallorca.

¿Por qué era importante esta expedición?

Después de la caída de San Juan de Acre, un importante puerto en Oriente Medio, las rutas terrestres para el comercio de especias se volvieron muy difíciles. Por eso, era necesario encontrar una nueva ruta comercial por mar. Varios comerciantes y personas importantes de Génova, como Tedisio Doria, financiaron esta expedición. El objetivo era llegar a la India "a través del océano". No se sabe con seguridad qué ruta planeaban seguir: algunos creen que intentaban rodear África, como hicieron los portugueses más tarde, y otros piensan que querían cruzar el Atlántico, como hizo Cristóbal Colón.

En 1291, los dos hermanos salieron de Génova con sus dos galeras, la Allegranza y la Sant'Antonio. Llevaban trescientos marineros y dos frailes franciscanos. Sin embargo, después de pasar el estrecho de Gibraltar y de empezar a bajar por la costa africana, más allá del cabo Juby (en la parte sur del actual Marruecos), se perdió el rastro de la expedición y nunca regresaron.

Algunos historiadores sugieren que los dos frailes franciscanos que acompañaban a los Vivaldi podrían haber leído el libro Opus majus de otro fraile franciscano, Roger Bacon. En este libro, Bacon decía que la distancia entre España y la India hacia el oeste no era muy grande. Esta idea fue repetida más tarde por otros y fue una de las teorías que inspiraron a Cristóbal Colón.

¿Qué pudo haberles pasado a los hermanos Vivaldi?

No se sabe con certeza hasta dónde llegaron los hermanos Vivaldi. Se han propuesto varias ideas sobre el destino de los navegantes:

  • Las galeras, que eran barcos de remos y con un casco delgado, quizás no eran adecuadas para navegar en el océano abierto.
  • En esa época no se usaba la brújula de la misma manera que hoy, y los barcos solían navegar siguiendo la costa y haciendo paradas frecuentes. Es posible que naufragaran en las aguas difíciles cerca de la desembocadura del río Senegal.
  • Podrían haber visto o desembarcado en las islas Canarias. El nombre "Gozora" aparece en algunos mapas antiguos para referirse al cabo Nun, que está frente a las islas Canarias.
  • El nombre de uno de los barcos, Alegranzia, podría ser el origen del nombre de la isla canaria de Alegranza. Esto sugiere que los hermanos desembarcaron allí, o que al menos uno de los barcos naufragó en esa zona.

Se cree que cuando Lanceloto Malocello zarpó de Génova en 1312, lo hizo para buscar a Vadino y Ugolino Vivaldi. Malocello se quedó más de veinte años en la isla que ahora lleva su nombre, Lanzarote, que es otra de las islas Canarias.

¿Qué dicen las leyendas sobre los Vivaldi?

Una mención a las galeras de los Vivaldi aparece en el Libro del conocimiento, un diario de viaje de fantasía escrito por un fraile español anónimo entre 1350 y 1385. En este libro, se dice que algunos genoveses que escaparon de un naufragio fueron llevados a una ciudad africana, pero que nunca se supo qué pasó con la otra galera. También se menciona a un hombre genovés llamado Sor Leone, que estaba buscando a su padre, quien había partido en las dos galeras. Se sabe que Sorleone era el nombre real del hijo de Ugolino, quien en 1315 organizó una expedición para buscar a su padre y a su tío, pero no tuvo éxito.

Un siglo después, en 1455, Antoniotto Usodimare, un navegante genovés al servicio de un príncipe portugués, afirmó en una carta que, mientras viajaba por el río Gambia en África occidental, se encontró con un joven que hablaba el dialecto genovés. Este joven decía ser el último descendiente de los sobrevivientes de la expedición de los Vivaldi. Sin embargo, el compañero de viaje de Usodimare no menciona este encuentro en sus memorias.

Los hermanos Vivaldi se convirtieron en parte de leyendas que decían que habían rodeado África y regresado por Etiopía antes de ser capturados por un rey cristiano legendario llamado Preste Juan. El viaje de los Vivaldi pudo haber inspirado a Dante Alighieri, un famoso escritor italiano, en su obra La Divina Comedia. Se cree que la historia del último viaje de Ulises en el Infierno, que termina en fracaso, fue inspirada en parte por el destino que se suponía que habían tenido algunos exploradores del océano Atlántico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vandino and Ugolino Vivaldi Facts for Kids

kids search engine
Ugolino y Vadino Vivaldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.