robot de la enciclopedia para niños

Turrialba (pueblo) para niños

Enciclopedia para niños

El pueblo de Turrialba fue un asentamiento de comunidades indígenas creado por los españoles en Costa Rica, a principios del siglo XVI. En los documentos antiguos, se le mencionaba como Turrialba o Turrialva.

En el año 1569, durante un reparto de tierras y personas por parte de Pero Afán de Ribera y Gómez, se mencionaron dos pueblos llamados Turrialba. Uno de ellos era conocido como Turrialba la Chica y estaba ubicado "al otro lado del río del pedregal". Los líderes de estos pueblos se llamaban Tabaco y Huerra. El pueblo principal de Turrialba era bastante grande, con al menos 1400 habitantes (o 1400 familias), y Turrialba la Chica tenía al menos 700 habitantes (o 700 familias).

Historia del Pueblo de Turrialba

¿Cómo se organizaban los pueblos indígenas?

Los españoles asignaban a los habitantes de estos pueblos a diferentes personas, llamadas encomenderos. En Turrialba, algunos de los encomenderos fueron Luis González de Estrada, Alonso Pérez, Diego de Alvarado y Juan López. Cada uno tenía a su cargo a un número específico de indígenas o familias. En Turrialba la Chica, los encomenderos fueron un señor llamado Olibera y Francisco Lobo.

La influencia religiosa y el gobierno

Los frailes franciscanos establecieron una iglesia en Turrialba, dedicada a San Francisco. Con el tiempo, el pueblo pasó a formar parte de una región más grande llamada Corregimiento de Turrialba y Alcaldía Mayor del puerto de Suerre.

A lo largo del siglo XVII, la población de Turrialba fue disminuyendo poco a poco. Esto se debió principalmente a enfermedades y a las difíciles condiciones de vida que enfrentaban.

El pueblo en el siglo XVII

En 1663, el Gobernador de Costa Rica, Don Rodrigo Arias Maldonado y Góngora, informó que Turrialba era el último pueblo indígena en la ruta que iba de Cartago hacia Matina. Dependía de una misión franciscana cercana, en una zona con muchos ríos y pantanos.

En 1666, el pueblo fue ocupado por un corto tiempo por la expedición del pirata Eduard Mansvelt.

El declive y la desaparición

Para el año 1697, solo quedaban diez familias indígenas en Turrialba. En un censo de pueblos indígenas de 1709, se registró que había veinte familias. Sin embargo, el pueblo desapareció poco después. En 1737, cuando el gobernador Francisco Antonio de Carrandi y Menán recorrió la ruta hacia Matina, solo encontró un pequeño refugio para viajeros en el lugar donde antes estaba Turrialba.

Es importante saber que este antiguo pueblo indígena de Turrialba es diferente de la ciudad actual de Turrialba, que se fundó a mediados del siglo XIX.

kids search engine
Turrialba (pueblo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.