robot de la enciclopedia para niños

Trote (equitación) para niños

Enciclopedia para niños

El trote es una forma de moverse que tienen algunos animales de cuatro patas, como los caballos. Es un movimiento rítmico y simétrico, que se realiza en dos tiempos iguales. Cuando un caballo va al trote con un jinete, puede alcanzar una velocidad de unos 14 kilómetros por hora.

Archivo:Friese
Trote de un equino.

Plantilla:Ficha de equitación

¿Qué es el Trote en los Caballos?

El trote es uno de los "aires" o formas de andar de los caballos. Es un movimiento muy importante en la equitación. Se caracteriza por ser un paso intermedio entre el paso (más lento) y el galope (más rápido).

¿Cómo se Mueve un Caballo al Trotar?

El trote es un movimiento de dos tiempos. Esto significa que escuchas dos golpes rítmicos en el suelo.

El Movimiento Diagonal

Cuando un caballo trota, mueve sus patas en parejas diagonales:

  • En el primer tiempo, una pata delantera (por ejemplo, la derecha) y la pata trasera opuesta (la izquierda) tocan el suelo al mismo tiempo. Luego, el caballo se impulsa hacia adelante.
  • En el segundo tiempo, la otra pareja diagonal (la pata delantera izquierda y la pata trasera derecha) toca el suelo. De nuevo, el caballo se impulsa.

En algunos caballos, este impulso es tan fuerte que por un momento, las cuatro patas están en el aire. A esto se le llama "suspensión". Una buena suspensión es muy valorada en disciplinas como la doma clásica.

Archivo:Trot projection-1-
Etapa del trote: ninguna pata toca el suelo.
Archivo:Trot - Atlas de la méthode de haute école de Raabe 1863
Mecanismo del trote (Atlas del método de la alta escuela de Raabe)

Formas de Trotar para el Jinete

Los jinetes pueden trotar de diferentes maneras, dependiendo de lo que necesiten hacer con el caballo.

El Trote Sentado: Conectando con el Caballo

En el trote sentado, el jinete permanece todo el tiempo en la silla de montar. El cuerpo del jinete se mueve con el caballo de forma natural. Esta forma de trotar es común en la doma clásica. Permite al jinete tener una conexión más cercana con el caballo. También ayuda a usar las piernas de forma más efectiva para guiar al animal.

El Trote Alzado: Un Ritmo Cómodo

El trote alzado es cuando el jinete se levanta de la silla en un tiempo y se sienta en el siguiente. Para levantarse, el jinete se apoya en los estribos. La mayoría de los jinetes usan esta forma de trotar. Es menos cansada para el jinete y también para la espalda del caballo.

La Importancia de Cambiar de Diagonal

Cuando un jinete hace el trote alzado, se sienta en la silla en un momento específico del trote. Esto significa que siempre se sienta cuando la misma pareja de patas diagonales del caballo está en el suelo. Para que el caballo desarrolle sus músculos de manera equilibrada, es importante cambiar de diagonal. Esto se hace sentándose dos tiempos seguidos o levantándose dos tiempos seguidos. Así, el peso del jinete se distribuye de forma más pareja.

A veces, un jinete experimentado puede sentir que su caballo trota de forma diferente en una diagonal que en otra. Esto puede ser por un desarrollo muscular desigual. En estos casos, es bueno trotar más tiempo sobre la diagonal más fuerte. Esto ayuda a evitar que el caballo se canse o tenga pequeñas molestias. Un buen jinete siempre busca la posición más cómoda para el caballo.

Diferentes Estilos de Trote Alzado

En las escuelas de equitación, se enseña a trotar "sobre la buena diagonal". Hay dos formas principales de entender esto:

  • En países como Francia, se cree que la "buena diagonal" es la exterior. Esto significa que el jinete se levanta cuando la pata delantera exterior y la pata trasera interior del caballo no tocan el suelo. Este método ayuda a equilibrar al caballo en las curvas.
  • En Alemania, se prefiere trotar sobre la diagonal interior. Este método permite al jinete usar su pierna interior de forma más efectiva. Esto ayuda a que el caballo se incline correctamente.

Recuerda que, al trotar alzado, es vital cambiar de diagonal. Así, el caballo no desarrolla músculos de forma desigual y no se cansa más de un lado que del otro.

El Trote en Equilibrio: Para la Velocidad

En el trote en equilibrio, el jinete se mantiene de pie sobre los estribos todo el tiempo. Sus glúteos no tocan la silla de montar. Esta posición se usa mucho en las carreras de trote montado. Al no sentarse, el jinete libera la espalda del caballo. Esto permite que el caballo alargue sus pasos y gane más velocidad.

El Trote Árabe y Otras Variantes

En el trote árabe, el jinete se para sobre los estribos con el cuerpo muy recto.

Una variación del trote árabe se usa como ejercicio en el salto de obstáculos. Antes de un obstáculo, el jinete se levanta sobre las puntas de los pies en los estribos, con el cuerpo recto. Después de unos pasos en esta posición, se sienta de nuevo. Esto ayuda a fortalecer las articulaciones de las piernas, especialmente los tobillos.

Existe también el trote canadiense. A diferencia del trote árabe, en este el jinete se sienta un tiempo y se para dos tiempos. Es muy popular en Canadá para largas distancias. Su ventaja es que no cansa una sola diagonal del caballo, ya que se alterna el apoyo.

Archivo:Working Trot
Karen Brain y su caballo Odette trabajando el trote en los Juegos Paralímpicos.

Véase también

Enlaces externos

kids search engine
Trote (equitación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.