Tribus confederadas de indios siletz para niños
La Tribu Confederada de los Siletz es un grupo de tribus nativas americanas que se unieron y son reconocidas oficialmente. La mayoría de estas tribus hablaban lenguas como el salish, na-dené, takelma, yakona y coos. En total, son 27 tribus que vivían en un área que se extendía desde el norte de California hasta el sur de Washington. Aunque eran muy diferentes en su idioma y costumbres, en 1855 fueron trasladadas a la reserva Siletz, donde viven actualmente.
Contenido
Costumbres y Vida Diaria de los Siletz
Las tribus que forman la Confederación Siletz compartían muchas costumbres. Sus casas estaban hechas de tablas de cedro y tenían saunas comunitarias, que eran lugares para purificarse. También eran hábiles en la construcción de elegantes canoas de cedro.
¿Cómo se Vestían y Qué Comían?
La ropa de las mujeres solía ser faldas hechas de fibra de cedro, mientras que los hombres usaban camisas de piel de venado. Su alimentación era variada e incluía raíces, bayas, bellotas, salmón, carne de caza y algunos insectos. Para cazar, usaban arcos, y eran muy buenos haciendo cestos con diseños de ondas.
Población de las Tribus Siletz
Entre las tribus que fueron trasladadas a la reserva estaban los Rogue River, shasta, Scoton, Shasta Costa, Grave Creek, chetco, coquille, tolowa-tututni, y un número menor de siuslaw, coos y kuitsh. Los siletz, como grupo principal, se dividían en:
- Upper Rogue River o shasta
- Tribus de la Costa
Según un conteo realizado en el año 2000, había 2,707 miembros registrados en la Confederación Siletz. Los miembros de otras tribus como los coos, siuslaw, takelma y tututni se contaban por separado.
Historia de la Confederación Siletz
Alrededor del año 1700, las tribus Siletz tuvieron sus primeros encuentros con comerciantes europeos. Lamentablemente, estos contactos trajeron consigo enfermedades como la viruela y la gripe, para las cuales los nativos no tenían defensas.
Cambios y Desafíos en el Siglo XIX
Hacia 1850, se descubrió oro en el río Rogue, lo que atrajo a muchos colonos. En ese momento, se estima que quedaban unos 6,000 miembros de estas tribus. La llegada de los colonos y los conflictos que surgieron llevaron a que los sobrevivientes fueran trasladados a una reserva en 1855, que se extendía unas 90 millas a lo largo de la costa. Sin embargo, en 1876, fueron trasladados nuevamente, esta vez más al norte.
La vida en la reserva fue difícil. Las tribus sufrieron grandes cambios en su forma de vida debido a la influencia de misioneros.
Recuperación de Derechos y Autogobierno
En 1956, una ley hizo que las tierras tribales fueran vendidas y se anularan sus derechos de pesca y caza. También se les obligó a pagar impuestos, pero no podían acceder a servicios de salud pública. Esto causó muchas protestas. Gracias a estas acciones, en 1977 se les devolvió su estatus como tribu reconocida. Finalmente, en 1992, recuperaron su derecho al autogobierno, lo que les permitió tomar sus propias decisiones sobre su comunidad.
Véase también
En inglés: Confederated Tribes of Siletz Indians Facts for Kids