Tratado de Copenhague para niños
Un Tratado de Copenhague es el nombre que se le da a varios acuerdos importantes que se firmaron en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, a lo largo de la historia. Un tratado es un acuerdo formal entre países para resolver conflictos, establecer alianzas o regular el comercio.
Contenido
¿Qué son los Tratados de Copenhague?
La expresión "Tratado de Copenhague" no se refiere a un solo documento, sino a diferentes acuerdos históricos. Cada uno de ellos tuvo un propósito distinto y marcó un momento importante en las relaciones entre países.
Tratado de Copenhague de 1441: El fin de una guerra
Este acuerdo, también conocido como la Paz de Copenhague, fue muy importante porque puso fin a la guerra entre la Liga Hanseática y los Países Bajos. La Liga Hanseática era una unión de ciudades comerciales del norte de Europa.
Tratado de Copenhague de 1660: Paz en el Norte
Firmado el 6 de junio de 1660, este tratado fue crucial para terminar la Segunda Guerra Nórdica. Esta guerra involucró a varios países del norte de Europa, y el tratado ayudó a establecer la paz en la región.
Tratado de Copenhague de 1670: Una alianza importante
Este acuerdo fue un tratado de alianza y comercio. Se firmó entre el rey Christian V de Dinamarca y el rey Carlos II de Inglaterra. Su objetivo era fortalecer los lazos y el comercio entre ambos reinos.
Tratado de Copenhague de 1709: Durante una gran guerra
Este tratado se firmó en medio de la Gran Guerra del Norte. Fue un acuerdo de alianza entre el Imperio ruso y la unión de Dinamarca-Noruega. Estas alianzas eran comunes en tiempos de guerra para unir fuerzas.
Tratado de Copenhague de 1857: Reglas para el mar
También conocido como la Convención de Copenhague, este fue un tratado marítimo. Esto significa que se trataba de reglas relacionadas con el mar y los barcos. Este acuerdo reguló cómo los barcos podían pasar por los estrechos daneses, que son pasos de agua importantes para la navegación.