Transacción (informática) para niños
Una transacción es como una serie de pasos que se realizan juntos para lograr un objetivo, especialmente en sistemas de computadoras. Imagina que estos pasos son tan importantes que deben completarse todos o, si algo sale mal, ninguno de ellos debe quedar a medias. Es decir, una transacción es una operación de "todo o nada".
Esto asegura que la información siempre esté correcta y completa, incluso si hay un problema inesperado en el sistema.
Contenido
¿Qué es una transacción en informática?
Una transacción en el mundo de la informática es un conjunto de acciones que se ejecutan una tras otra. Piensa en ello como una tarea grande que se divide en varias tareas más pequeñas. La clave es que estas tareas pequeñas deben completarse en orden y sin interrupciones. Si alguna de las tareas falla, todo el proceso se detiene y se deshace, como si nunca hubiera empezado.
Ejemplo de una transacción: Transferencia de dinero
Para entender mejor, imaginemos una transferencia de dinero entre dos cuentas bancarias. Supongamos que quieres enviar 500 euros de tu cuenta (Cuenta A) a la cuenta de un amigo (Cuenta B). Los pasos que el sistema del banco debe seguir son:
- Comprobar si tienes suficiente dinero en la Cuenta A.
- Restar 500 euros de la Cuenta A.
- Sumar 500 euros a la Cuenta B.
¿Qué pasa si algo sale mal?
Ahora, piensa qué pasaría si, después de restar los 500 euros de tu Cuenta A, el sistema del banco se apaga o falla antes de sumar el dinero a la Cuenta B. En ese caso, tu cuenta tendría 500 euros menos, pero la cuenta de tu amigo no los habría recibido. ¡Esos 500 euros habrían desaparecido!
Para evitar esto, la transferencia de dinero se trata como una transacción. Si el sistema falla en medio de los pasos, el banco "deshace" lo que ya había hecho (en este caso, te devuelve los 500 euros a tu Cuenta A). Así, o la transferencia se completa totalmente (tu dinero llega a la Cuenta B), o no se hace nada y tu dinero permanece en tu cuenta.
Propiedades importantes de las transacciones: ACID
Para que las transacciones funcionen correctamente y sean confiables, deben cumplir con cuatro propiedades muy importantes. Estas propiedades se conocen como ACID, por sus iniciales en inglés:
Atomicidad: ¿Todo o nada?
La atomicidad asegura que una transacción se complete por completo o no se realice en absoluto. No puede quedar a medias. Si hay un fallo, el sistema vuelve al estado anterior, como si la transacción nunca hubiera comenzado.
Consistencia: ¿Siempre en orden?
La consistencia garantiza que una transacción solo se inicia si se puede terminar correctamente. Esto significa que las operaciones dentro de la transacción no romperán las reglas o la lógica de los datos. Por ejemplo, en el banco, no se permitiría que una cuenta tuviera un saldo negativo si las reglas lo prohíben.
Aislamiento: ¿Sin interferencias?
El aislamiento asegura que una transacción no afecte a otras transacciones que se estén realizando al mismo tiempo. Es como si cada transacción tuviera su propio espacio privado. Esto evita que dos operaciones sobre la misma información causen errores o resultados inesperados.
Durabilidad: ¿Para siempre?
La durabilidad garantiza que, una vez que una transacción se ha completado con éxito, sus cambios son permanentes. Esto significa que, incluso si el sistema falla o se apaga después, los cambios de la transacción no se perderán.
¿Cómo funcionan las transacciones?
En los sistemas de computadoras, especialmente en las bases de datos, las transacciones suelen seguir un patrón:
- Iniciar transacción: Se le dice al sistema que va a comenzar una serie de operaciones que deben tratarse como una sola unidad.
- Realizar operaciones: Se ejecutan los pasos individuales de la transacción (como restar y sumar dinero en el ejemplo del banco).
- Confirmar o cancelar:
* Si todo salió bien, se confirman los cambios (en SQL, esto se llama COMMIT). Los cambios se guardan de forma permanente. * Si algo salió mal, se cancelan los cambios (en SQL, esto se llama ROLLBACK). El sistema deshace todo lo que se hizo durante la transacción, volviendo al estado inicial.
Las transacciones son fundamentales en muchos sistemas informáticos, como los bancos, las tiendas en línea y los sistemas que guardan mucha información, para asegurar que los datos estén siempre correctos y seguros.
Transacciones en bases de datos
En los sistemas que gestionan grandes cantidades de información (llamados sistema de gestión de bases de datos), una transacción es un grupo de comandos que se ejecutan como una sola unidad. Esto significa que, si una parte de la transacción falla, todo el conjunto se deshace para mantener la información íntegra.
El lenguaje SQL (que se usa para hablar con las bases de datos) tiene comandos especiales para manejar transacciones:
- BEGIN TRANSACTION: Indica el inicio de una transacción.
- COMMIT TRANSACTION: Confirma que la transacción se completó con éxito y que los cambios deben guardarse.
- ROLLBACK TRANSACTION: Indica que hubo un problema y que todos los cambios hechos durante la transacción deben deshacerse.
Aunque lo ideal es que todas las transacciones cumplan con las propiedades ACID, a veces, en la práctica, algunas de estas propiedades se ajustan un poco para que el sistema funcione más rápido.
Véase también
En inglés: Database transaction Facts for Kids