robot de la enciclopedia para niños

Touch rugby para niños

Enciclopedia para niños

El touch rugby, también conocido como rugby sin contacto o simplemente touch, es una versión del rugby donde no hay placajes fuertes. En lugar de placar, los jugadores solo necesitan tocar suavemente a un oponente con la mano para detener su avance. Es un deporte con muy poco contacto físico.

Las reglas del touch rugby pueden variar un poco, dependiendo de quién organice el juego. Al principio, la World Rugby (la organización principal de rugby) no estaba muy interesada en esta modalidad. Por eso, se creó la Federación Internacional de Touch (FIT). Esta federación estableció reglas internacionales para el touch rugby. Una de las reglas principales es que, cuando un jugador es tocado, debe dejar la pelota en el suelo para que un compañero la recoja. El objetivo es llegar a la línea de meta del equipo contrario antes de ser tocados seis veces. Si son tocados seis veces, el otro equipo toma posesión de la pelota. Más recientemente, la World Rugby ha empezado a apoyar el touch rugby, pero solo para jugar de forma recreativa.

Las características principales de este deporte son:

  • Reglas sencillas: Comparado con otras formas de rugby, el touch rugby no tiene placajes, melés (scrums), rucks, mauls, saques de banda (lines outs) ni conversiones.
  • Poco equipo necesario: No se necesita mucho equipamiento especial para jugar.
  • Mínimo contacto: El contacto entre jugadores es muy suave.

Existen diferentes categorías para jugar, como por edades o por género. Hay equipos masculinos, femeninos y mixtos.

Bajo la dirección de la FIT, se organizan muchos campeonatos internacionales de touch rugby. Algunos de los más importantes son la Copa Mundial de Touch, la Copa Mundial Juvenil, la Copa de Campeones Europea de Rugby, la Trans Tasman (entre Australia y Nueva Zelanda), la Copa Asiática y los Juegos Pacíficos. La Copa del Mundo se celebra desde 1988. En ella compiten alrededor de 27 equipos de países como Australia, Inglaterra, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Escocia, Singapur, Sudáfrica, España y Estados Unidos, entre otros. La última Copa Mundial se jugó en 2024 en Nottingham, Inglaterra. Australia ganó en las categorías femenina, masculina y mixta, y Nueva Zelanda fue subcampeona.

¿Cómo se juega el touch rugby?

Archivo:2011 Touch World Cup - Catalonia vs. Australia - mixed open division's match
Un partido de touch rugby en la Copa Mundial de 2011.

La FIT reconoce tres formas principales de jugar touch rugby: en campo abierto, en interiores (indoor) y en la playa.

El campo de juego y los equipos

  • Campo: Se juega en una cancha de 70 metros de largo (entre las líneas de try) y 50 metros de ancho. No se necesitan porterías.
  • Equipos: Cada equipo tiene seis jugadores en el campo y hasta ocho suplentes. En los partidos mixtos, no puede haber más de tres hombres jugando al mismo tiempo.
  • Pelota: Se usa una pelota ovalada, similar a la de rugby tradicional.

Objetivo del juego y cómo se anota

  • Objetivo: El equipo que tiene la pelota debe intentar marcar un "try". Esto se logra apoyando la pelota en el suelo, en o detrás de la línea de meta del equipo contrario. Deben hacerlo antes de ser "tocados" seis veces. La pelota no debe caerse al suelo ni ser interceptada por el equipo contrario.
  • Ser "tocado": Un jugador es "tocado" cuando cualquier parte de su cuerpo o la pelota entra en contacto con un jugador del equipo contrario. El jugador que hace el toque debe gritar "¡Touch!".
  • Rollball: Cada vez que un jugador es "tocado", debe hacer un "rollball". Esto significa poner la pelota en el suelo entre sus pies y pasar por encima de ella, o hacerla rodar suavemente hacia atrás. Otro jugador del mismo equipo, llamado "medio", debe recogerla.
  • El "medio": El "medio" puede correr con la pelota, pero no puede marcar un "try" ni puede ser tocado. Si es tocado, su equipo pierde la posesión de la pelota. Una vez que pasa la pelota a otro compañero, deja de ser el "medio".
  • Pases: La pelota no puede ser pasada ni pateada hacia adelante. Solo se permiten pases laterales o hacia atrás.
  • Distancia de la defensa: Cuando el equipo atacante comienza el juego o lo reinicia después de un "try", el equipo defensor debe retroceder al menos 10 metros. Después de cada toque, el equipo defensor debe retroceder al menos 5 metros.
  • Puntos: Se gana un punto cuando un jugador apoya la pelota en la zona de meta (in-goal). El "medio" puede entrar con la pelota en el "in-goal", pero no puede marcar el punto. Después de que un equipo anota, el juego se reanuda desde el centro del campo con un "tap" (un pequeño golpe con el pie a la pelota) del equipo que recibió el punto.
  • Duración: Un partido suele durar 40 minutos, dividido en dos tiempos de 20 minutos, con un descanso en medio. La duración puede cambiar en partidos locales.

Estrategias básicas del touch rugby

Avanzar en ataque

  • Cuando atacas, tu meta es anotar más puntos que el equipo contrario. Por eso, es muy importante avanzar hacia la línea de meta.
  • A veces, una buena estrategia es moverse hacia los lados del campo. Esto ayuda a crear más espacio para que tus compañeros ataquen.

Defender el campo

  • Cuando defiendes, debes intentar reducir el espacio y el tiempo del atacante. Para lograrlo, avanza rápidamente hacia ellos y tócalos.
  • Cuanto más rápido se mueve la defensa hacia adelante, más terreno ganas y más lejos mantienes al equipo contrario de tu línea de meta.

Apoyar al compañero con la pelota

  • Siempre debes apoyar al jugador que lleva la pelota. Estar cerca de él le dará más opciones para atacar y más tiempo para mantener la posesión.
  • Apoyar significa evitar pases hacia atrás que hagan perder el terreno que ya ganaron. Recuerda que los pases laterales están permitidos y pueden ser muy efectivos.
  • Es importante cambiar a los jugadores con frecuencia. Tener jugadores frescos en el campo puede marcar la diferencia entre ganar o perder. Después de anotar un punto, es buena idea cambiar a varios jugadores para mantener la energía del equipo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Touch rugby Facts for Kids

kids search engine
Touch rugby para Niños. Enciclopedia Kiddle.