Torre de la Casota (La Vall d'Uixó) para niños
La Torre de la Casota es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en el municipio de Vall de Uxó, en la provincia de Castellón, España. Está situada en el camino que lleva al castillo, al norte de la ciudad. La torre es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante protegido por la ley.
Datos para niños Torre de la Casota |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Vall de Uxó | |
Coordenadas | 39°50′23″N 0°14′00″O / 39.839722222222, -0.23333333333333 | |
Información general | ||
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Código | RI-51-0012325 | |
Contenido
La Torre de la Casota: Un Vigía del Pasado
La Torre de la Casota fue construida para vigilar y proteger la zona. En el pasado, esta región estaba formada por varias poblaciones. Algunas de ellas ya no existen hoy en día. Estas poblaciones necesitaban un sistema de defensa para protegerse de posibles ataques. La Torre de la Casota era parte de este sistema de protección.
¿Dónde se encuentra la Torre de la Casota?
La torre está ubicada al norte de la ciudad de Vall de Uxó. Para llegar a ella, hay que seguir el camino que lleva al castillo. Se encuentra justo después del barrio Carbonaire. Está en el cruce de dos caminos: uno que va a la fuente del Nogueret (o Anoueret) y otro que lleva a l’Horteta.
¿Qué es un Bien de Interés Cultural?
La Torre de la Casota está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un lugar o un objeto que tiene un gran valor histórico, artístico o cultural. El gobierno lo protege para que no se deteriore y para que las futuras generaciones puedan conocerlo. La torre fue declarada BIC el 25 de junio de 1985, y su código de registro es R-I-51-0012325.
Historia y Características de la Torre
La Torre de la Casota es un ejemplo de las construcciones defensivas de la época. Nos ayuda a entender cómo vivían y se protegían las personas hace muchos siglos.
¿Cuándo se construyó la Torre de la Casota?
Se cree que la torre fue construida alrededor del siglo XII. En ese tiempo, estaba rodeada de pequeñas aldeas o "alquerías". Algunas de estas alquerías eran Benadalmech y Haraturle. La torre servía como punto de observación para alertar a los habitantes de cualquier peligro.
¿Cómo era la Torre de la Casota?
La torre tenía una forma rectangular. Estaba construida con mampostería, que es una técnica de construcción usando piedras unidas con mortero. Hoy en día, solo se puede ver una de sus paredes. Esto nos da una idea de lo grande que pudo haber sido.
¿Qué se ha descubierto en la zona?
Aunque no se han hecho excavaciones arqueológicas grandes, se han encontrado muchos trozos de cerámica. Estos fragmentos datan del siglo XII. Son piezas típicas de la cerámica islámica medieval. Se encontraron cerca de los restos de una antigua alquería, lo que confirma la presencia de asentamientos humanos en la zona en esa época.