robot de la enciclopedia para niños

Torre de Santa María de Lezama para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de Lezama se encuentra en el barrio Aretxalde, en Lezama, Vizcaya, España. Es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVI. Su forma es sencilla y fuerte, como un prisma alto y delgado. Está hecha completamente de piedra arenisca.

La torre tiene una rampa de acceso, llamada patín, que hoy forma parte de una casa de campo construida junto a ella. Sus paredes son muy sólidas y casi no tienen ventanas, lo que le da un aspecto de fortaleza.

La Torre de Lezama: Una Fortaleza Antigua

¿Cómo es la Torre de Lezama por fuera?

Su forma y tamaño

La torre tiene una base cuadrada de unos 10 metros por cada lado. Mide aproximadamente 16 metros de altura y tiene un tejado a cuatro aguas con tejas curvas. Dentro, cuenta con una planta baja, tres pisos y un espacio bajo el tejado.

Ventanas y aberturas especiales

Las ventanas de la torre no están distribuidas de forma totalmente regular. Son rectangulares y tienen un dintel (una pieza de piedra plana) en la parte superior. No tienen adornos y solo se encuentran en los pisos intermedios. En la parte superior de cada fachada, hay un arco grande y redondo que es la única abertura en el espacio bajo el tejado.

También verás unas aberturas muy estrechas y largas, llamadas aspilleras. Estas servían para que los defensores de la torre pudieran observar y protegerse. Están colocadas a diferentes alturas en las partes altas de las paredes.

Las fachadas de la torre

  • Fachada oeste: En la planta baja, tiene un arco en la parte derecha, cerca de la rampa de acceso. También hay restos de otra abertura a la izquierda. En los pisos superiores, hay seis ventanas (dos por piso) y dos aspilleras en el tercer piso.
  • Fachada sur: Una casa de campo está pegada a toda su base, así que la rampa y parte de la pared están ocultas. Tiene dos aberturas en el lado derecho y tres aspilleras que están parcialmente tapadas.
  • Fachada norte: Esta pared es casi completamente lisa, sin aberturas, excepto por la ventana del espacio bajo el tejado, a la que se le ha cambiado el arco por un dintel. También tiene una aspillera en la parte superior izquierda.
  • Fachada este: Tiene cuatro ventanas, dos de ellas en el primer piso. En la parte superior, hay tres líneas de aspilleras, y en la base, una abertura más reciente y pequeña.

La entrada principal: El patín

La rampa de acceso, o patín, ocupa todo el ancho de la fachada sur. Todavía conserva la pared de piedra que la protegía y su entrada con un arco apuntado. Encima de este arco, hay una piedra con los restos de un escudo muy gastado, que quizás tenía dos flores de lis.

Por esta rampa de piedra se sube a un rellano en el primer piso, donde está la entrada a la torre. La puerta de entrada también tiene un arco apuntado. Encima de la puerta, hay cuatro azulejos con una inscripción que menciona: "El marqués de la Torrecilla, Torre Lezama, Conde de Aramayona". También se ve un escudo dividido con los símbolos de las familias Butrón y Mújica.

¿Cómo es la Torre de Lezama por dentro?

La estructura interna

El interior de la torre es especial porque su construcción se basa en un único pilar central de madera en cada piso, que llega hasta el tejado. Este pilar central sostiene una viga que va de norte a sur. Junto con las paredes de piedra de las fachadas este y oeste, forman la estructura principal que soporta los suelos de madera.

Los diferentes pisos

Los cuatro pisos tienen una estructura similar. En el segundo piso, hay unas piedras salientes en las paredes oeste y este que servían para apoyar las vigas. La luz entra al interior a través de las ventanas y las aspilleras, aunque estas últimas son muy estrechas y algunas están parcialmente tapadas.

Las paredes de la torre son muy gruesas, de un metro y medio de ancho, y por dentro están cubiertas de mampostería (piedras unidas con mortero). La planta baja es un espacio abierto que no se comunica con los pisos superiores. Tiene una aspillera que mira hacia el inicio de la rampa de acceso en la fachada sur. Los demás pisos se conectan mediante una escalera de madera, que une las habitaciones y la cocina del primer piso con las estancias superiores.

Archivo:TorreLezama
Torre de Lezama.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de Santa María de Lezama para Niños. Enciclopedia Kiddle.