Torre Valentina para niños
La Torre Valentina es una antigua torre que se usaba para defender la costa. Se encuentra en el municipio de Calonge, en la región de Cataluña, y es un monumento muy importante, considerado un bien cultural de interés nacional. A principios de los años 1960, la torre se integró en una zona de casas con el mismo nombre. Aunque el famoso arquitecto José Antonio Coderch diseñó un proyecto para esta zona, finalmente no se construyó, pero su diseño fue muy admirado y publicado varias veces por su gran calidad.
¿Cómo es la Torre Valentina?
La Torre Valentina tiene forma de cilindro y está justo al lado del mar, al sur de la playa de Sant Antoni. En la parte de arriba tiene unas defensas llamadas almenas, y se mantiene en muy buen estado. Antiguamente, para entrar a la torre, se necesitaba una escalera, ya que no tenía puerta ni escaleras por dentro. Hoy en día, la torre está rodeada de edificios modernos, construidos en la segunda mitad del siglo XX, excepto por el lado que mira al mar.
¿Por qué se construyó la Torre Valentina?
Esta torre se levantó junto al mar con un objetivo muy importante: vigilar y proteger la zona de posibles ataques de piratas. Junto con otra torre que ya no existe, la Torre Pareres, que estaba al noreste de la bahía, la Torre Valentina formaba parte de la primera línea de defensa. Ambas torres cubrían una gran parte del mar, donde era más probable que llegaran los invasores.
Además, la Torre Valentina no estaba sola. Formaba parte de una red de torres que se extendían tierra adentro, como las torres del Bedós, Castellbarri, Lloreta, de la Cruz del Castellar, del Mal Uso y Roura. Gracias a esta red completa, todo el valle de Calonge podía ser alertado rápidamente en caso de peligro, protegiendo a la población.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Bajo Ampurdán.
- Bienes de interés cultural de la provincia de Gerona