robot de la enciclopedia para niños

Tomás de Añorbe y Corregel para niños

Enciclopedia para niños

Tomás Añorbe y Corregel (Madrid, 1686 - Madrid, 1741) fue un sacerdote, escritor de obras de teatro y poeta español.

Fue capellán en el Convento Real de la Encarnación. Dedicó su vida a obras de caridad, y al mismo tiempo escribía poesía y, sobre todo, obras de teatro. Es una figura importante del teatro de su época, junto a otros escritores como José de Cañizares y Antonio de Zamora.

Obras de teatro y poesía

Tomás Añorbe y Corregel escribió para el teatro popular de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Se enfocó en los tipos de obras que más gustaban al público de entonces.

Comedias de santos

Una de sus obras fue Princesa, ... y mártir, Santa Afra (1735). Esta obra, como otras de la época, buscaba ser muy llamativa y espectacular. A veces, esto significaba que las historias religiosas se contaban de una manera que no todos aprobaban, lo que causó algunas críticas.

Zarzuelas mitológicas

También escribió zarzuelas, que eran obras musicales con diálogos hablados, canto y baile. En este tipo de obras, los autores usaban historias de la mitología griega y romana, pero las adaptaban para hacerlas más divertidas. Añorbe y Corregel escribió Júpiter y Dánae. En esta obra, el mito clásico se mezclaba con elementos y personajes que no eran parte de la historia original, como el personaje cómico Mamurrias.

Tragedias y otras obras

Su obra más conocida es la tragedia El Paulino (1740). Esta obra se inspiró en Cinna, una tragedia del escritor francés Pierre Corneille. Aunque en la portada decía ser una "tragedia nueva a la moda francesa, con todo el rigor del arte", algunos críticos de la época, como Leandro Fernández de Moratín, la consideraron una obra de menor calidad.

La producción de obras de teatro de Añorbe también incluye piezas cortas, como el Entremés del Mudo (1734) y Sainete segundo, o El asunto de echar damas y galanes (1734). Además, escribió varias comedias, entre ellas Los amantes de Salerno (1739), Nulidades del amor (1734) y La Segismunda (1739).

En poesía, su obra más destacada fue Amarguras de la muerte y pensamientos cristianos (1731).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomás de Añorbe y Corregel Facts for Kids

kids search engine
Tomás de Añorbe y Corregel para Niños. Enciclopedia Kiddle.