robot de la enciclopedia para niños

Tommy Roe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tommy Roe
Tommy Roe.png
Información personal
Nombre de nacimiento Thomas David Roe
Nacimiento 9 de mayo de 1942
Atlanta (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Josette Banzet
Información profesional
Ocupación Cantante, músico, cantautor y artista discográfico
Años activo desde 1959
Género Pop
Instrumento Voz
Discográfica ABC Records
Sitio web www.tommyroe.com

Thomas David "Tommy" Roe (nacido en Atlanta, Estados Unidos, el 9 de mayo de 1942) es un cantante y compositor estadounidense. Es muy conocido por sus canciones exitosas como "Sheila" (de 1962) y "Dizzy" (de 1969). Tommy Roe es considerado uno de los artistas más importantes del estilo musical llamado bubblegum pop de finales de los años 60. También creó canciones con un sonido más fuerte al principio de su carrera.

Tommy Roe: Un Cantante Famoso

Tommy Roe nació y creció en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos. Allí asistió a la Escuela Secundaria Brown. Después de terminar sus estudios, trabajó en General Electric soldando cables.

Sus Inicios en la Música

Tommy Roe grabó por primera vez su canción "Sheila" en 1960. La grabó para el sello Judd, de Jud Phillips. Tommy recordó en 2015 que escribió el poema para una chica de la que estaba enamorado en la escuela. Su nombre era Freda.

Jud Phillips le dijo que le gustaba la canción, pero que debían cambiar el título. Así que Tommy fue a casa y su tía Sheila estaba de visita ese fin de semana. ¡El resto es historia! La primera versión de "Sheila" fue un éxito en su región, pero no llegó a las listas de todo el país.

El Éxito de "Sheila"

En 1962, Roe volvió a grabar la canción "Sheila" para ABC-Paramount. Le añadió un nuevo ritmo de batería, inspirado en la canción "Peggy Sue" de 1957. El ligero acento sureño de Roe y su forma de cantar hicieron que lo compararan con Buddy Holly.

Esto fue intencional. El productor Felton Jarvis quería que la canción fuera diferente. Pensó que había un espacio vacío dejado por Buddy Holly. Todavía había muchos fans de Buddy Holly, así que decidieron usar un ritmo de batería similar en "Sheila". Tommy no estaba muy contento con la idea al principio, porque era un gran fan de Buddy Holly y sentía que se estaban burlando de su sonido.

El nuevo arreglo de "Sheila" se convirtió en la canción número 1 en las listas de Estados Unidos y Australia en 1962. Debido a las muchas ventas de "Sheila" en todo el mundo, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos le entregó un disco de oro en 1969. Cuando "Sheila" se hizo famosa, ABC-Paramount le pidió que hiciera una gira para promocionarla. Al principio, Tommy no quería dejar su trabajo seguro en General Electric. Pero ABC-Paramount le adelantó 5.000 dólares, y así comenzó su carrera musical.

Giras y Otros Éxitos

En marzo de 1963, una revista de música británica informó que Tommy Roe y Chris Montez habían sido superados por los Beatles en una gira de 21 días por el Reino Unido. A finales de ese año, Roe tuvo otro éxito importante con "Everybody", que llegó al número 3 en Estados Unidos y al número 9 en el Reino Unido. La canción "The Folk Singer", escrita por Merle Kilgore, también fue muy popular.

Después de una exitosa gira de su amigo Roy Orbison por el Reino Unido, Roe también hizo una gira allí. Luego se mudó a Inglaterra, donde vivió por varios años. En 1964, Roe grabó una canción llamada "Diane From Manchester Square". Esta canción trataba sobre una chica que trabajaba en EMI House en Londres. Las ventas de este sencillo en el Reino Unido fueron bajas y no entró en las listas.

Durante la década de 1960, Tommy Roe tuvo varios éxitos más que entraron en el Top 40. Entre ellos, "Sweet Pea" (número 8 en 1966 y número 1 en Canadá) y "Hurra por Hazel" (número 6 y número 2 en Canadá).

En 1969, su canción "Dizzy" alcanzó el número 1 en las listas de sencillos del Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Este éxito vendió dos millones de copias a mediados de abril de 1969, lo que le valió su tercer disco de oro.

Roe apareció como invitado en un episodio de la serie de televisión estadounidense "Green Acres". El episodio se llamó "The Four of Spades" y se emitió el 8 de noviembre de 1969.

Su último sencillo en el Top 10 fue "Jam Up and Jelly Tight", una canción que escribió junto a Freddy Weller. Se convirtió en su cuarto disco de oro, llegando al número 8 en Estados Unidos y al número 5 en Canadá en 1970.

Últimos Años y Retiro

Aunque su estilo de música se hizo menos popular en los años 70, Tommy Roe mantuvo a sus seguidores. Continuó actuando en diferentes lugares, a veces junto a otros artistas de los años 60 como Freddy Cannon y Bobby Vee. Grabó muchos sencillos a finales de los 70 y en los 80, dirigidos al público de la música country.

En 1986, Tommy Roe fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Georgia. Su importante contribución a la música también ha sido reconocida por el Salón de la Fama del Rockabilly.

La historia de su vida, publicada en 2016, se llama "From Cabbagetown to Tinseltown and places in between". La escribió junto a Michael Robert Krikorian.

El 7 de febrero de 2018, Tommy Roe anunció oficialmente su retiro de la música en su página de Facebook.

Discografía Seleccionada

  • Sheila (1962)
  • Everybody Likes Tommy Roe (1963)
  • Something for Everybody (1964)
  • Sweet Pea (1966)
  • Phantasy (1967)
  • It's Now Winter's Day (1967)
  • Heather Honey (1969)
  • Dizzy (1969)
  • We Can Make Music (1970)
  • Beginnings (1971)
  • Energy (1976)
  • Full Bloom (1977)
  • Devil's Soul Pie (2012)
  • Confectioner's (2017)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tommy Roe Facts for Kids

kids search engine
Tommy Roe para Niños. Enciclopedia Kiddle.