Tolerancia (medicina) para niños
La tolerancia a ciertas sustancias ocurre cuando el cuerpo se acostumbra a ellas después de usarlas por un tiempo. Esto significa que la cantidad normal de la sustancia ya no produce el mismo efecto que antes. Para sentir el mismo efecto, se necesita una cantidad mayor.
A veces, una persona puede desarrollar tolerancia a algunos efectos de una sustancia, pero no a otros. Incluso, puede volverse más sensible a ciertos efectos.
Hablamos de tolerancia cruzada cuando el cuerpo se acostumbra a una sustancia y, por eso, también desarrolla tolerancia a otra sustancia diferente que es parecida.
Contenido
¿Cómo Funciona la Tolerancia?
La tolerancia puede ocurrir de diferentes maneras en el cuerpo. Aquí te explicamos las dos principales:
Tolerancia Farmacocinética: Menos Sustancia Llega al Objetivo
La tolerancia farmacocinética sucede cuando una menor cantidad de la sustancia llega al lugar del cuerpo donde debe actuar. Esto puede pasar porque el cuerpo produce más enzimas (unas proteínas especiales) que se encargan de descomponer y eliminar esa sustancia más rápido. Así, la sustancia no permanece el tiempo suficiente para hacer su efecto completo.
Tolerancia Farmacodinámica: Cambios en las Células
La tolerancia farmacodinámica ocurre cuando las células del cuerpo cambian su forma de responder a la sustancia. Esto puede deberse a que las células disminuyen el número de "receptores" (como pequeñas antenas) que captan la sustancia, o a que aumentan los receptores que bloquean su efecto. Es como si las células se volvieran menos sensibles o se defendieran de la sustancia.
Véase también
En inglés: Drug tolerance Facts for Kids
- Reacción adversa a medicamento