Tixotropía para niños
La tixotropía es una propiedad interesante de algunos líquidos especiales, llamados fluidos no newtonianos. Imagina un material que cambia su espesor o fluidez cuando lo mueves. Cuanta más fuerza o presión se le aplica a estos líquidos, más disminuye su viscosidad (es decir, se vuelven más líquidos). Un fluido tixotrópico tarda un tiempo en volver a su espesor original una vez que dejas de moverlo.
Es importante saber que un fluido tixotrópico no es lo mismo que un fluido pseudoplástico. Un fluido tixotrópico se vuelve menos espeso con el tiempo si lo sigues moviendo a la misma velocidad. En cambio, un fluido pseudoplástico se vuelve menos espeso cuando aumentas la velocidad con la que lo mueves. Los líquidos que hacen lo contrario, es decir, se vuelven más sólidos al ser agitados, se llaman reopécticos, pero son mucho menos comunes.
Contenido
Tixotropía: ¿Qué es y cómo funciona?
El término "tixotropía" describe una propiedad especial de algunos líquidos, llamados fluidos no newtonianos. Estos líquidos cambian su viscosidad (lo "espesos" o "fluidos" que son) cuando se les aplica fuerza. Piensa en la salsa de tomate: cuando está en la botella, es bastante espesa y no se derrama fácilmente. Pero si la agitas o la golpeas, se vuelve más líquida y fluye con facilidad. Una vez que la dejas en reposo, vuelve a su estado más espeso.
Ejemplos de materiales tixotrópicos
Muchos geles y coloides (mezclas donde pequeñas partículas están dispersas en un líquido) son materiales tixotrópicos. Se mantienen estables y con forma cuando están quietos, pero se vuelven líquidos al ser agitados.
Aplicaciones en la vida diaria
- Pinturas: Las pinturas modernas, especialmente las de látex, suelen ser tixotrópicas. Esto es muy útil porque la pintura no se cae del pincel mientras la llevas a la pared. Sin embargo, cuando la aplicas con el pincel, la fuerza hace que se vuelva más líquida, permitiendo que se extienda de manera fácil y uniforme. Una vez en la pared, se vuelve a espesar y no gotea.
- Alimentos: La salsa de tomate, algunos yogures y la miel son ejemplos comunes de alimentos que muestran tixotropía. Por eso, a veces hay que agitar el yogur o golpear la botella de ketchup para que salgan.
- Arcillas: Ciertas arcillas también son tixotrópicas, lo que es importante en la cerámica y la construcción.
Tixotropía en la salud
La tixotropía también tiene aplicaciones importantes en el campo de la salud. Por ejemplo, se usa en los tubos para análisis de muestras de sangre. Dentro de estos tubos, hay un gel tixotrópico. Cuando la sangre se centrifuga (se hace girar a gran velocidad), este gel se vuelve líquido y forma una barrera que separa los componentes de la sangre (como las células) del suero. Esto ayuda a que los análisis sean más precisos.
Véase también
En inglés: Thixotropy Facts for Kids
- Dilatante (un tipo de fluido que se comporta de forma opuesta)
- Efecto Kaye
- Silly Putty