Tito Andrónico para niños
Datos para niños Tito Andrónico |
||
---|---|---|
de William Shakespeare | ||
![]() Primera página de la obra en la edición First Folio de 1623.
|
||
Género | Teatro | |
Subgénero | Tragedia | |
Idioma | Inglés moderno temprano | |
Título original | The Lamentable Tragedy of Titus Andronicus | |
Texto original | ||
País | Inglaterra | |
Fecha de publicación | 1593 | |
Texto en español | ||
Tito Andrónico es una obra de teatro escrita por el famoso autor William Shakespeare. Se estrenó por primera vez en un teatro de Londres en enero de 1594. Aunque se cree que Shakespeare la escribió en 1593, algunos expertos piensan que él pudo haberla revisado a partir de un texto de otro escritor, George Peele.
Esta obra se desarrolla en los últimos años del Imperio Romano. Cuenta la historia de Tito Andrónico, un valiente general romano, y de Tamora, la reina de los godos. Es una de las obras más intensas de Shakespeare. Fue muy popular cuando se estrenó, pero en épocas posteriores, como la época victoriana, fue criticada por su contenido.
Contenido
Personajes principales de Tito Andrónico
En la obra Tito Andrónico, conocerás a varios personajes importantes que impulsan la historia:
- Tito Andrónico: Un respetado general romano.
- Marco Andrónico: Hermano de Tito y un líder en el gobierno romano.
- Publio: Hijo de Marco Andrónico.
- Lavinia: Hija de Tito y pareja de Bassiano.
- Bassiano: Hermano del Emperador de Roma.
- Saturnino: El Emperador de Roma.
- Tamora: Reina de los godos, que se convierte en Emperatriz de Roma.
- Aarón: Un sirviente y confidente de Tamora.
- Lucio, Quinto, Marcio y Mucio: Hijos de Tito.
- Joven Lucio: Nieto de Tito e hijo de Lucio.
- Alarbo, Demetrio y Quirón: Hijos de Tamora.
Resumen de la trama de Tito Andrónico
La historia comienza con Tito Andrónico, un gran general romano, que regresa a Roma después de ganar una larga guerra contra los godos. Ha perdido a casi todos sus hijos en la guerra, excepto a cuatro. Para celebrar su victoria, Tito realiza una ceremonia especial.
Durante esta ceremonia, Tito elige a Alarbo, el hijo mayor de Tamora, la reina de los godos, como parte de un ritual. Más tarde, Tamora se convierte en la nueva emperatriz de Roma, elegida por Saturnino, el nuevo emperador.
Aprovechando su nueva posición, Tamora planea vengarse de Tito. Ella manipula a Saturnino para causarle muchos problemas a Tito. Dos de los hijos de Tito son tomados, y su hija Lavinia sufre un terrible destino, perdiendo sus manos y su lengua. A Tito también lo obligan a cortarse una mano.
Lucio, uno de los hijos de Tito, inicia una revuelta contra el emperador. Mientras tanto, Tito, en un acto de desesperación, captura a los dos hijos restantes de Tamora. En un momento de gran tragedia, Tito mata a su hija para poner fin a su sufrimiento.
Al final, en medio de una gran confrontación, Tito y el emperador mueren. Lucio es coronado como el nuevo emperador. El sirviente de Tamora, Aarón, es castigado por su papel en las maldades.
Adaptaciones de la obra
La historia de Tito Andrónico ha sido adaptada de varias maneras a lo largo del tiempo. Se han creado otras obras literarias, películas para el cine y producciones para la televisión basadas en esta tragedia.
Una de las adaptaciones cinematográficas más conocidas es la película Titus (1999). Fue dirigida por Julie Taymor y contó con actores famosos como Anthony Hopkins y Jessica Lange.
Véase también
- Tragedias de Shakespeare