robot de la enciclopedia para niños

Tipo de cambio flexible para niños

Enciclopedia para niños

Un tipo de cambio flexible o tipo de cambio flotante es una forma en que el valor de la moneda de un país se decide en el mercado. Esto significa que su valor sube o baja libremente, según cuánta gente quiera comprarla o venderla, sin que el gobierno o el banco central intervengan directamente para fijar un precio. Una moneda que funciona así se llama moneda flotante. Lo contrario a un tipo de cambio flexible es un tipo de cambio fijo, donde el valor de la moneda se mantiene estable.

El valor de la moneda en un sistema flexible se establece por la oferta y la demanda de esa moneda en el mercado internacional. No hay un precio oficial fijo para las monedas con respecto al dólar o a cualquier otra moneda. Sus valores cambian constantemente, y los desequilibrios en el comercio de un país se corrigen con estas variaciones en el tipo de cambio. Sin embargo, en la práctica, a menudo ocurre lo que se llama "flotación administrada". Esto significa que los bancos centrales a veces intervienen un poco, comprando o vendiendo monedas extranjeras, para evitar que su propia moneda cambie demasiado rápido o se debilite mucho.

Ventajas de un Tipo de Cambio Flexible

¿Cómo Ayuda a la Economía?

  • Ajuste Rápido: Cuando un país compra más de lo que vende a otros (un desequilibrio), el valor de su moneda puede bajar. Esto hace que los productos importados sean más caros y los productos del país sean más baratos para los extranjeros. Así, las exportaciones aumentan y las importaciones disminuyen, ayudando a equilibrar el comercio. Esto permite que el valor de la moneda se adapte rápidamente a la situación económica real.
  • Menos Necesidad de Reservas: Si los bancos centrales no tienen que gastar sus reservas de dinero extranjero para mantener un tipo de cambio fijo, no necesitan pedir más dinero a organizaciones financieras internacionales.
  • Mayor Libertad para el Gobierno: Como los cambios en el valor de la moneda ayudan a equilibrar el comercio exterior, el gobierno puede concentrarse en otros objetivos económicos importantes, como el crecimiento o el empleo, sin preocuparse tanto por el valor de la moneda.

Desafíos de un Tipo de Cambio Flexible

¿Qué Problemas Puede Traer?

  • Incertidumbre para las Empresas: Cuando el valor de la moneda cambia mucho, las empresas que compran o venden productos a otros países pueden tener problemas para saber cuánto costarán sus transacciones en el futuro. Esto puede hacer que planificar sea más difícil.
  • Influencia de Especuladores: Algunas personas o grupos, llamados especuladores, intentan ganar dinero comprando y vendiendo monedas. Sus acciones pueden hacer que el valor de una moneda cambie de forma inesperada, lo que puede afectar la economía.

¿Qué es el "Miedo a la Flotación"?

El término "miedo a la flotación" fue creado en los años noventa por Guillermo Calvo y Carmen Reinhart. Se refiere a cuando los bancos centrales de países en desarrollo intentan evitar que el valor de su moneda cambie libremente con respecto al dólar, aunque su sistema sea flexible.

Un tipo de cambio completamente flexible puede hacer que el valor de la moneda extranjera cambie mucho. Esto puede ser un problema serio, especialmente en países con economías en crecimiento. Estas economías a menudo tienen un sistema financiero donde:

  • Muchas deudas están en moneda extranjera (como dólares), mientras que los ingresos están en la moneda local.
  • El sistema financiero puede ser delicado.
  • Los cambios en el valor de la moneda pueden afectar mucho las cuentas de las empresas y los bancos.

Cuando las deudas de las empresas o los bancos están en moneda extranjera y sus ingresos son en moneda local, una bajada inesperada del valor de la moneda local puede afectar negativamente sus cuentas y poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero del país.

Por estas razones, los países en desarrollo suelen tener más "miedo a la flotación". Aunque su moneda debería ser flexible, sus bancos centrales a menudo intervienen para que el valor de la moneda no cambie demasiado, incluso si hay grandes cambios económicos. Esto lo hacen usando políticas económicas o interviniendo en el mercado de monedas extranjeras.

Según estudios de Recaudad-Yeyati y Sturzenegger (2004), el número de países que muestran este "miedo a la flotación" ha aumentado durante los años noventa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Floating exchange rate Facts for Kids

  • Régimen cambiario
  • Tipo de cambio fijo
  • Banda de flotación
  • Crisis cambiaria
  • Mercado cambiario
kids search engine
Tipo de cambio flexible para Niños. Enciclopedia Kiddle.