Timoteo de Mileto para niños
Timoteo de Mileto fue un importante músico y poeta de la antigua Grecia, que vivió aproximadamente entre los años 446 y 357 antes de Cristo. Se dedicaba a componer obras musicales que contaban historias de la mitología y de eventos históricos.
Era conocido por ser un representante de la "música nueva" de su época. Una de sus innovaciones más destacadas fue añadir una o más cuerdas a la lira, un instrumento musical parecido a un arpa pequeña. Esta acción fue criticada por algunas personas en Esparta y Atenas, quizás porque pensaban que cambiaba las tradiciones musicales establecidas.
Contenido
¿Quién fue Timoteo de Mileto?
Timoteo nació en Mileto, una ciudad griega antigua. Fue un artista muy influyente en su tiempo, combinando la poesía con la música para crear obras llamadas ditirambos. Los ditirambos eran cantos corales dedicados a los dioses, especialmente a Dioniso, y solían tener un estilo muy enérgico y apasionado.
¿Qué hizo diferente Timoteo en la música?
Timoteo es famoso por haber modificado la lira, un instrumento muy popular en la antigua Grecia. Antes de él, la lira tenía un número fijo de cuerdas. Al añadir más, Timoteo buscaba nuevas posibilidades sonoras y expresivas para su música. Esta innovación, aunque hoy nos parezca normal, fue bastante revolucionaria en su momento.
¿Por qué fue criticado por sus cambios?
En la antigua Grecia, la música no solo era arte, sino que también estaba ligada a las costumbres y a veces a las creencias religiosas. Cambiar un instrumento tradicional como la lira, especialmente si se consideraba que alteraba un "número divino" de cuerdas, podía ser visto como una transgresión. Por eso, algunos ciudadanos de Esparta y Atenas no estuvieron de acuerdo con sus innovaciones.
¿Qué obras de Timoteo se conservan hoy?
A pesar del paso del tiempo, algunos fragmentos de las composiciones de Timoteo han sobrevivido hasta nuestros días. Estos fragmentos son muy valiosos porque nos permiten conocer un poco más sobre la música y la poesía de la antigua Grecia.
El papiro de Los persas
Uno de los descubrimientos más importantes relacionados con Timoteo es un fragmento de su obra llamada Los persas. Este fragmento fue encontrado en Abusir, un lugar en Egipto, y es uno de los papiros más antiguos que existen. Fue publicado por Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff en 1903 y ha sido estudiado para entender mejor la métrica de su poesía, el número de cuerdas de la lira y la fecha de su composición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Timotheus of Miletus Facts for Kids