robot de la enciclopedia para niños

Tienda de todo a 100 para niños

Enciclopedia para niños

Una tienda de todo a 100 es un tipo de establecimiento donde puedes encontrar muchos productos a precios muy bajos. Al principio, en España, estos lugares vendían casi todo a 100 pesetas. Cuando llegó el euro, muchas tiendas cambiaron su nombre a "Todo a un euro".

Este tipo de tiendas es muy popular en todo el mundo. Venden una gran variedad de artículos, desde cosas para limpiar la casa hasta juguetes, siempre a precios económicos. En algunos países, como Estados Unidos, se les llama "Tiendas de dólar". En España, a veces se les conoce como "el chino" porque muchas son atendidas por personas de esa nacionalidad.

Es importante saber que, aunque se llamen "todo a 100" o "todo a un euro", no todos los productos tienen exactamente ese precio. Algunos pueden costar un poco menos o un poco más, a veces por los impuestos.

¿Qué puedes encontrar en estas tiendas?

En las tiendas de todo a 100, puedes encontrar una gran variedad de artículos útiles para el día a día. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Productos para el hogar: Esponjas, trapos, fregonas y otros artículos de limpieza.
  • Herramientas pequeñas: Destornilladores, linternas o cuerdas.
  • Artículos de oficina: Clips, marcadores y bolígrafos.
  • Cuidado personal: Peines, pinzas para el pelo o pintalabios.
  • Cosas para la cocina: Platos, vasos, espátulas y otros utensilios.
  • Organización: Estanterías pequeñas o colgadores para guardar tus cosas.
  • Decoración: Adornos para Navidad o para tu habitación.
  • Tecnología: Bombillas, velas, enchufes, y a veces, ratones o auriculares.
  • También puedes encontrar algunos alimentos, productos para el jardín o marcos para fotos.

¿Por qué son tan baratos los productos?

Estas tiendas pueden ofrecer precios tan bajos por varias razones principales:

  • Cantidades pequeñas: A veces, los productos se venden en paquetes o tamaños más pequeños.
  • Productos genéricos: Muchos artículos son de marcas menos conocidas o están hechos específicamente para estas tiendas, lo que reduce su costo.
  • Compras especiales: Las tiendas compran productos que son restos de series, artículos que ya no se fabrican, excesos de inventario o cosas fuera de temporada. Esto les permite obtenerlos a un precio mucho más bajo.

Algunas de estas tiendas venden productos nuevos, mientras que otras se especializan en los restos de serie o artículos de temporadas pasadas. Si son muy grandes, a veces se les llama outlets.

Tiendas similares en otros países

El concepto de tiendas de bajo precio es muy común en todo el mundo, pero cada país les da un nombre diferente:

  • Estados Unidos: Se les llama "tiendas de dólar" (dollar store). Antes existían las tiendas de "5 y 10", donde todo costaba menos de 10 centavos.
  • Reino Unido: Se conocen como "tiendas de libra" (pound shops). Una cadena muy famosa es Poundland.
  • Países Bajos: La compañía Hema comenzó como una "tienda de florín", donde todo costaba un florín.
  • Noruega y Suecia: Tienen tiendas llamadas "Tier'n" o "Tian", que son formas coloquiales de decir "diez coronas".
  • Rusia: Los precios suelen estar entre 50 y 100 rublos.
  • China: Los productos pueden costar 2 o 3 yuanes, dependiendo de la zona.
  • Japón: Se les llama "Tiendas de 100 yenes" (百円ショップ). Han crecido mucho, y antes eran puestos móviles cerca de los supermercados.
  • Australia: A menudo venden productos por dos dólares. Una cadena conocida es "La Tienda de los Dos Dólares".
  • Panamá: Se les llama "Todo a dólar", aunque ahora venden cosas de mayor valor.
  • Argentina: Se conocían como "Todo por dos pesos" en los años 90, vendiendo productos importados. Muchas desaparecieron después de 2001.
  • Chile: Se llaman "Todo a mil" por el precio inicial de 1000 pesos chilenos, aunque los precios han subido.
  • México: Se les decía "Todo a un solo precio", y al principio todo costaba 10 pesos.
  • Venezuela: Se les llamó "Todo a mil" por el precio único de sus productos.
  • Ecuador: Existen los "Dolarazos" (casi todo a un dólar) y "Cincuentazos" (la mayoría a 50 centavos).
  • Colombia: También tienen tiendas donde casi todo cuesta mil pesos, llamadas "Todo a mil". Otras se llaman "cacharrerías" o "variedades".
  • Brasil: Se les conoce como "Loja de 1,99 R$".
  • Uruguay: Se llaman "Todo por 23 pesos".
  • Costa Rica: Hay tiendas de "Todo a Mil" por su precio general de 1000 colones, aunque también hay de 500, 2000 o 5000 colones.
Archivo:100-Emon
Tienda de todo a 100 (yenes) en Japón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Variety store Facts for Kids

kids search engine
Tienda de todo a 100 para Niños. Enciclopedia Kiddle.