Thomas Johann Seebeck para niños
Thomas Johann Seebeck (nacido en Reval, el 9 de abril de 1770, y fallecido en Berlín, el 10 de diciembre de 1831) fue un médico e investigador de la física. Nació en Estonia y tenía raíces alemanas. Es conocido por haber descubierto el efecto termoeléctrico, un fenómeno muy interesante relacionado con el calor y la electricidad.
Contenido
¿Quién fue Thomas Seebeck?
Thomas Seebeck se graduó como médico en 1802. Sin embargo, su verdadera pasión no era curar enfermedades, sino investigar los misterios de la física. Por eso, después de terminar sus estudios, decidió dedicarse por completo a la ciencia.
Sus primeros pasos en la ciencia
Seebeck estudió en la Universidad de Jena, donde tuvo la oportunidad de conocer a un famoso escritor y pensador llamado Goethe. Inspirado por las ideas de su tiempo y por las teorías de Goethe sobre los colores, Seebeck trabajó con él para entender mejor cómo la luz y los colores interactúan.
En 1806, Thomas Seebeck descubrió cómo el calor y ciertas sustancias químicas podían afectar los diferentes colores que vemos en la luz del sol. Unos años después, en 1808, logró combinar por primera vez dos sustancias químicas: el amoníaco y el óxido mercúrico.
El descubrimiento del efecto termoeléctrico
A principios de la década de 1820, Seebeck estaba muy interesado en encontrar una conexión entre la electricidad y el calor. Realizó muchos experimentos para entender esta relación.
En 1821, mientras experimentaba, hizo un descubrimiento muy importante. Unió dos cables de metales diferentes, como el cobre y el bismuto, formando un circuito cerrado. Se dio cuenta de que, si calentaba una de las uniones de los cables a una temperatura alta y mantenía la otra unión a una temperatura baja, se producía un campo magnético.
Seebeck llamó a este fenómeno "termomagnetismo". Aunque él no lo describió como una corriente eléctrica generada por el calor, hoy sabemos que sí se produce una corriente. Este descubrimiento es lo que ahora conocemos como el efecto Peltier-Seebeck o efecto termoeléctrico.
¿Cómo funciona el efecto termoeléctrico?
El efecto termoeléctrico es la base de cómo funcionan los termopares. Un termopar es un dispositivo que se usa para medir la temperatura. Gracias al descubrimiento de Seebeck, podemos convertir diferencias de temperatura en señales eléctricas, lo que es muy útil en la ciencia y la tecnología.
Véase también
En inglés: Thomas Johann Seebeck Facts for Kids