robot de la enciclopedia para niños

Thomas H. Weller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Huckle Weller
Thomas Huckle Weller nobel.jpg
Thomas Huckle Weller en 1954
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1915
Ann Arbor, Míchigan (EE. UU.)
Fallecimiento 23 de agosto de 2008
Needham, Massachusetts
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Míchigan
Universidad Harvard
Información profesional
Área Virología
Conocido por Virus de poliomielitis
Empleador Universidad Harvard
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1954

Thomas Huckle Weller (1915-2008) fue un importante científico estadounidense. Se especializó en Virología, el estudio de los virus. Es conocido por su trabajo pionero con el virus de la poliomielitis.

Nació el 15 de junio de 1915 en Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos. Falleció el 23 de agosto de 2008 en Needham, Massachusetts.

¿Quién fue Thomas H. Weller?

Thomas H. Weller fue un médico y científico que dedicó su vida a investigar los virus. Su trabajo fue fundamental para entender cómo crecen los virus. Esto ayudó a desarrollar formas de proteger a las personas de enfermedades.

Educación y primeros pasos

Weller estudió medicina en la Universidad de Míchigan y en la Universidad Harvard. Fue en Harvard donde conoció a otros científicos importantes. Entre ellos estaban John Franklin Enders y Frederick C Robbins.

Juntos, estos tres científicos hicieron descubrimientos que cambiaron la forma de estudiar los virus.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina

En 1954, Thomas H. Weller, John F. Enders y Frederick C. Robbins recibieron el Premio Nobel de Medicina o Fisiología. Este prestigioso premio se les otorgó por sus avances en el campo de la virología.

Su investigación se centró en cómo cultivar virus en el laboratorio. Esto era un gran desafío en ese momento.

Avances en el cultivo de virus

Antes de su trabajo, era muy difícil estudiar los virus. No se sabía cómo hacer que crecieran fuera del cuerpo humano. Weller y su equipo desarrollaron técnicas para cultivar el virus de la poliomielitis en tejidos vivos.

Esto significó un gran paso adelante para la ciencia. Permitió a los investigadores observar y entender mejor estos microorganismos.

Impacto en la lucha contra enfermedades

Gracias a las técnicas de cultivo de virus que desarrollaron, otros científicos pudieron avanzar rápidamente. Su trabajo fue clave para que el equipo de Jonas Edward Salk, en la Universidad de Pittsburg, creara la primera vacuna contra la poliomielitis.

Esta vacuna, hecha con virus inactivos, fue un hito en la salud pública. Ayudó a prevenir una enfermedad que causaba mucha discapacidad.

Legado de Thomas H. Weller

El legado de Thomas H. Weller es inmenso. Su investigación no solo ayudó a combatir la poliomielitis. También sentó las bases para el estudio de muchos otros virus.

Su trabajo sigue siendo una parte fundamental de la virología moderna.

Galería de imágenes

kids search engine
Thomas H. Weller para Niños. Enciclopedia Kiddle.