Doliolida para niños
Datos para niños
Thaliacea (Doliolida) |
||
---|---|---|
![]() Doliólido
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Urochordata | |
Clase: | Thaliacea Cesare Nielsen, 1995 |
|
Órdenes | ||
Pyrosomida |
||
Los taliáceos (Thaliacea) son un grupo de animales marinos muy interesantes. Pertenecen a los urocordados, que son animales con una especie de "cuerda" dorsal en alguna etapa de su vida. Se conocen alrededor de 77 tipos diferentes de taliáceos.
Estos animales son pequeños y viven en el mar. Muchos tienen una forma parecida a un barril, como los sálpidos y los doliólidos. Su cuerpo está cubierto por una capa especial llamada túnica. Además, tienen músculos en forma de bandas por todo su cuerpo.
Los taliáceos tienen una parte de su cuerpo llamada faringe que está llena de pequeños agujeros. Esta faringe es muy importante porque les ayuda a alimentarse. También usan la corriente de agua para respirar y para moverse por el océano.
A diferencia de otros urocordados que viven pegados a un lugar, los taliáceos se mueven libremente. Son parte del plancton, que son organismos pequeños que flotan en el agua. Se alimentan filtrando el agua para capturar partículas diminutas.
Contenido
¿Cómo se reproducen los taliáceos?
El ciclo de vida de los taliáceos es bastante complejo. Suelen pasar por varias etapas antes de convertirse en adultos. En algunas de estas etapas, forman colonias, lo que significa que muchos individuos viven juntos.
Tienen un tipo de reproducción especial llamada "alternancia de generaciones". Esto significa que algunos individuos se reproducen de forma sexual, creando otros que se reproducen de forma asexual. A su vez, estos últimos producen individuos que se reproducen sexualmente, y así sucesivamente.
¿Por qué son importantes los taliáceos?
Los científicos han descubierto que los taliáceos son muy importantes para el medio ambiente marino. Ayudan a capturar el dióxido de carbono del agua. Esto es muy bueno para el océano y para el planeta.
Tipos de taliáceos
Los taliáceos se dividen en tres grupos principales:
Pirosómidos
Los pirosómidos forman colonias que pueden ser muy grandes. En estas colonias, hay más individuos que se reproducen sexualmente que asexualmente. La fertilización de sus huevos ocurre dentro del cuerpo.
Sálpidos
Los sálpidos son conocidos por formar largas cadenas o colonias. El individuo que se reproduce asexualmente crea muchos individuos sexuales pequeños. Estos individuos sexuales se desarrollan directamente, sin pasar por una etapa de larva libre.
Doliólidos
Los doliólidos tienen un individuo asexual que produce diferentes tipos de "yemas" o brotes. Algunas de estas yemas se quedan a los lados, otras se encargan de la alimentación, y un tercer tipo se desarrollará para reproducirse sexualmente. Una vez que este último tipo de yema crece, se separa de la colonia y se reproduce.
Véase también
En inglés: Thaliacea Facts for Kids