robot de la enciclopedia para niños

Teócrito para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Theocritus-greek-poet-born-in-syracuse
Teócrito

Teócrito (en griego antiguo: Θεόκριτος, Theócritos) fue un poeta griego que vivió en la época helenística, aproximadamente entre los años 310 y 260 antes de Cristo. Nació en Siracusa, una ciudad de Sicilia. Se le conoce como el creador de la poesía bucólica, también llamada poesía pastoril, que trata sobre la vida en el campo y los pastores.

¿Quién fue Teócrito?

Sabemos poco sobre la vida de Teócrito, la mayoría de la información la sacamos de sus propios poemas. Se cree que vivió en la isla de Cos, en el mar Egeo. También fue protegido por gobernantes importantes como Hierón II de Siracusa y el rey Ptolomeo II Filadelfo en Alejandría, una ciudad muy importante en ese tiempo. En Alejandría, conoció a otros poetas famosos como Calímaco. En sus escritos, Teócrito menciona estos lugares y los usa como escenarios para algunos de sus poemas.

No se sabe con exactitud cuándo nació, pero se cree que sus años más activos fueron entre el 300 y el 260 a.C. Alrededor del 274 a.C., todavía estaba en Siracusa, ya que escribió un poema dedicado a Hierón II. Después, compuso otro poema en honor al rey Ptolomeo II Filadelfo, lo que sugiere que se mudó de Siracusa a Alejandría entre el 274 y el 270 a.C.

Teócrito fue un poeta muy importante para la ciudad de Alejandría. Aunque es famoso por sus poemas sobre el campo, también era un poeta de la corte, es decir, escribía para los reyes y vivía en la ciudad. Esto muestra que era un artista versátil.

Sus Obras Principales

Teócrito es considerado el poeta que celebra la naturaleza, la vida sencilla del campo y los sentimientos de amor. Logró combinar elementos dramáticos y líricos en sus obras. Escribió unos treinta poemas llamados Idilios, que significa "poemitas" en griego. Muchos de ellos son diálogos entre pastores que comparten sus sentimientos en un hermoso paisaje, a menudo identificado con la región de Arcadia en Grecia. También escribió poemas cortos llamados epigramas. Usó el dialecto dórico de Sicilia y creó un estilo que fue seguido por otros poetas como Mosco de Siracusa y Bión de Esmirna.

Sus poemas se pueden agrupar en tres tipos principales: poemas bucólicos (del campo), poemas sobre mitología y mimos (escenas de la vida).

Idilios: Poemas del Campo

Los Idilios de Teócrito suelen tener escenarios campestres. Los personajes principales son pastores, vaqueros o cabreros, y siempre hay animales pastando. Los temas a menudo tratan sobre el amor y los sentimientos. La música y las canciones son muy importantes en estos poemas. Por ejemplo, algunos poemas son como "rondas" o canciones que se cantaban en la ciudad.

En este grupo también hay poemas que, aunque tienen elementos rurales, son más complejos. Muchos de ellos combinan diálogos o narraciones con canciones. Estas canciones, que a menudo tratan sobre el amor o historias de mitos, se convirtieron en una característica clave de la poesía pastoril.

Historias de Mitos y Héroes

Este grupo incluye poemas que tratan sobre temas de la mitología griega. Son como pequeñas epopeyas o himnos. Algunos ejemplos son los poemas XIII, XVIII, XXII, XXIV, XXV y XXVI, además de un poema llamado Berenice.

Estos textos eran innovadores para su época. Teócrito presentaba las historias de los mitos de una manera más humana y cercana, haciendo que los héroes parecieran más como personas comunes. En lugar de contar toda una saga, se enfocaba en un solo episodio o momento de la historia.

Mimos: Escenas de la Ciudad

Los mimos de Teócrito son Idilios que se desarrollan en la ciudad, como los poemas II y XV. En estos textos, Teócrito exploró un tipo de poesía que fue muy popular en los siglos III y II a.C. Sus mimos, aunque son más dramáticos que los de otros poetas de su tiempo, a menudo mezclan elementos épicos y líricos.

¿Por qué es Importante Teócrito?

El estilo de poesía bucólica que creó Teócrito fue muy influyente y continuó existiendo hasta el siglo XVIII. En su propia época, otros poetas como Mosco de Siracusa y Bión de Esmirna lo imitaron. Mucho después, el escritor Longo se inspiró en el ambiente pastoril de los Idilios para su novela Dafnis y Cloe. El famoso poeta romano Virgilio también continuó esta tradición en sus Bucólicas, que también llamó Églogas.

Durante el Renacimiento, escritores como Giovanni Boccaccio (con su obra Ninfale d'Ameto) y Jacopo Sannazaro (con Arcadia) se basaron en el trabajo de Teócrito para crear la novela pastoril, un tipo de historia que fue popular hasta principios del siglo XVII. Más tarde, en el Neoclasicismo, la poesía pastoril volvió a ser popular gracias a poetas que siguieron el estilo de Teócrito.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theocritus Facts for Kids

kids search engine
Teócrito para Niños. Enciclopedia Kiddle.