Tercera de Picardía para niños
Una tercera de Picardía es un recurso musical especial. Se usa en la música del Renacimiento y en épocas posteriores. Consiste en terminar una pieza musical en un modo mayor. Esto ocurre aunque la pieza haya estado en modo menor o en otro modo diferente.
El nombre "Picardía" no se refiere a algo astuto. En realidad, viene de la región del norte de Francia. Allí, este recurso musical era muy usado en la música popular.
Contenido
¿Qué es la Tercera de Picardía en la Música?
La tercera de Picardía utiliza un acorde mayor al final de una sección. Esto sucede incluso si la tonalidad principal es menor. Se logra subiendo medio tono la tercera nota del acorde menor final. Así, el sonido se siente más "resuelto" o completo.
Ejemplo de Tercera de Picardía
Imagina que una canción está en la tonalidad de "la menor". Normalmente, el acorde final sería "la menor" (con las notas la, do y mi). Con una tercera de Picardía, el acorde final sería "la mayor" (con las notas la, do sostenido y mi).
Fíjate que la distancia entre "la" y "do" en el acorde de "la menor" es una tercera menor. Al usar la tercera de Picardía, esa distancia se convierte en una tercera mayor. Esto cambia el sentimiento de la música.
¿Cuándo se Usa la Tercera de Picardía?
La tercera de Picardía no solo se usa al final de una pieza. También puede aparecer en otras partes de la música. Se puede encontrar en ciertas cadencias (momentos de "descanso" en la música). Esto ocurre cuando la tonalidad principal es menor.
Variaciones de la Tercera de Picardía
Existe una versión "inversa" de la tercera de Picardía. En esta, un acorde mayor esperado se convierte en menor. Sin embargo, esta variación casi nunca se usa al final de una obra. Es muy rara de encontrar.
Un ejemplo de esta rareza se ve en una pieza de Felix Mendelssohn (Op. 7 n.º 7 en re). Un efecto parecido, pero más común, es la cadencia rota. En ella, el acorde final esperado se reemplaza por otro. Por ejemplo, en do mayor, el acorde de tónica se cambia por un acorde de la menor.
Véase también
En inglés: Tierce de Picardie Facts for Kids