robot de la enciclopedia para niños

Telepredicación para niños

Enciclopedia para niños

Un telepredicador o televangelista es una persona religiosa que usa la televisión, la radio o internet para compartir sus creencias y mensajes con muchas personas. Es como un maestro o líder espiritual que llega a su audiencia a través de los medios de comunicación.

Historia de los telepredicadores

¿Cómo empezó el televangelismo en el cristianismo?

El uso de los medios para difundir mensajes religiosos comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XIX, con reuniones al aire libre y luego en ciudades. A principios del siglo XX, algunos predicadores famosos empezaron a usar nuevas formas de comunicación para llegar a más gente.

Una de las primeras en usar la tecnología fue Aimee Semple McPherson, quien fundó la Iglesia Cuadrangular. En las décadas de 1920 y 1930, ella usó la radio y el teléfono para que sus mensajes llegaran a un público más amplio.

En 1951, el productor Dick Ross y el evangelista Billy Graham crearon una compañía de películas llamada World Wide Pictures. Esta compañía hacía videos de las charlas de Billy Graham y otras películas con mensajes cristianos.

En 1956, la Iglesia Bautista Thomas Road en Lynchburg, junto con Jerry Falwell, comenzaron un programa de televisión llamado Old Time Gospel Hour.

Más tarde, en 1960, el ministro bautista Pat Robertson fundó la Christian Broadcasting Network en Virginia Beach, Estados Unidos. Esta fue una de las primeras grandes cadenas de televisión dedicadas a la programación religiosa.

En 1978, Charles Stanley empezó a transmitir su programa de televisión In Touch (En contacto). Este programa se ha vuelto muy popular y se ha traducido a más de 50 idiomas.

En Sudamérica, el pastor José María Silvestri de Argentina es conocido por sus programas de televisión que difunden el evangelio a través de Canal Luz. Esta señal de televisión cristiana se transmite por satélite a todo el continente americano.

¿Cómo se usa la televisión en el islam?

En el islam, la práctica de difundir las enseñanzas se llama daʿwa. Algunos oradores musulmanes también han usado la televisión, la radio y las redes sociales para compartir el Corán y las enseñanzas de Mahoma. Lo hacen tanto para personas musulmanas como para quienes no lo son. Algunos ejemplos son el egipcio Amr Jaled y el indio Zakir Naik. En español, destaca el argentino Muhammad Isa García.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Televangelism Facts for Kids

kids search engine
Telepredicación para Niños. Enciclopedia Kiddle.