Tecnología de agujeros pasantes para niños
La tecnología de agujeros pasantes, conocida como THT (del inglés Through-Hole Technology), es una forma de construir circuitos electrónicos. Utiliza pequeños agujeros en las placas de circuito impreso para conectar los componentes. Estos agujeros tienen un recubrimiento especial, generalmente de una mezcla de zinc, cobre y plata, que permite que la electricidad pase de un lado al otro de la placa.
Los componentes se insertan en estos agujeros y luego se sueldan. Aunque se pueden soldar a mano, lo más común es que máquinas automáticas los coloquen. Los THT son un poco delicados y sensibles al calor. Si se calientan demasiado, la conexión entre las diferentes partes del circuito podría dañarse, haciendo que la placa deje de funcionar.
Contenido
- ¿Cómo se diseña y fabrica un circuito THT?
- Características de la tecnología de agujeros pasantes
- Véase también
¿Cómo se diseña y fabrica un circuito THT?
El proceso de crear un circuito con tecnología THT sigue varios pasos importantes:
Planificación inicial del circuito
Primero, se piensa en la función que tendrá el circuito. Se eligen los componentes necesarios, considerando su tamaño, forma, cuántos se necesitan, cuánta energía usarán y si emitirán alguna señal.
Diseño eléctrico y de la placa
Una vez que se sabe cómo se conectarán los componentes y cuánta energía consumirán, se diseña el circuito. Si el circuito es muy complejo y necesita muchas conexiones, es posible que se use una placa con dos caras.
¿Por qué usar THT en placas de dos caras?
Si se necesita una placa de dos caras con muchas conexiones, la tecnología THT es muy útil. Ayuda a evitar que haya demasiados "puentes" o conexiones cruzadas, haciendo el diseño más ordenado.
Creación de las placas
Después de decidir el diseño, se fabrican las placas. Estas suelen estar hechas de cobre sobre una base de baquelita o fibra de vidrio. Las placas son láminas con una o dos capas de material conductor.
¿Cómo se forman las conexiones?
Durante el diseño, se eliminan las partes del material conductor que no se necesitan. Esto deja caminos eléctricos, llamados "pistas", que conectan los diferentes componentes. Una vez hecha la placa, se le aplica una capa de barniz para proteger las pistas de la oxidación. Solo se dejan libres los puntos donde se soldarán los componentes, llamados "terminales".
Perforación de los agujeros
El siguiente paso es hacer los agujeros en los terminales. Esto permite que los componentes se inserten después. Las máquinas que hacen estos agujeros suelen ser robots con varias brocas que perforan muchos agujeros a la vez. Las placas deben estar bien sujetas para que los agujeros se hagan en el lugar exacto.
Agujeros para los THT
Los agujeros para los THT suelen tener entre 1.7 y 3 milímetros de grosor. En estos agujeros se inserta un pequeño tubo conductor que une las dos caras del circuito.
Inserción de los componentes THT
La colocación de los componentes THT es un proceso totalmente automatizado. El pequeño remache conductor que une las caras debe colocarse con mucho cuidado. Si se aplica demasiada fuerza, la placa podría romperse. Si no se aplica suficiente fuerza, la conexión podría fallar. Las máquinas que hacen esto son muy precisas, usando tecnología de control numérico y sensores láser para ubicar la placa. Esta precisión es una de las razones por las que esta tecnología puede ser costosa.
Control de calidad y soldadura
Una vez que las placas están en producción, pasan por un control de calidad. Se mide su conductividad para asegurar que todas las conexiones estén bien antes de soldar los componentes.
Preparación para la soldadura
A veces, los terminales conductores de las placas se "pre-estañan". Esto significa que se les aplica una capa delgada de estaño caliente para que la soldadura se adhiera mejor.
Proceso de soldadura
Si el circuito es viable, se procede a la soldadura. Las placas pasan por encima de una piscina de estaño caliente que contiene una mezcla de resina (para evitar la corrosión) y plata (para que la soldadura brille). El estaño se adhiere a las zonas expuestas a la temperatura ideal, evitando que los componentes se sobrecalienten. Los componentes se colocan en la parte superior de la placa, mientras la parte inferior pasa por el estaño.
Prueba final
Finalmente, la placa está lista para ser probada. Si no pasa el control de calidad, se revisa la soldadura o se descarta.
Características de la tecnología de agujeros pasantes
La tecnología de agujeros pasantes apareció con las "placas de circuito impreso". Reemplazó a las formas antiguas de montar componentes, que usaban chasis de metal o regletas con cables. En las placas THT, los agujeros están recubiertos de metal (aluminio y estaño) por dentro, lo que permite conectar las diferentes caras o capas del circuito. Aunque esta tecnología se usa principalmente en placas de dos caras, es muy eficiente. Para soldar estas placas, se utiliza una técnica llamada "soldadura por ola".
Véase también
En inglés: Through-hole technology Facts for Kids
- Circuito impreso
- Dual in-line package
- Servicios de Producción Electrónica (EMS)
- Soldadura
- Soldadura sin plomo
- Tecnología de montaje superficial