Tarjeta de débito para niños
Una tarjeta de débito es una tarjeta de plástico que usan los bancos. Mide unos 8,5 por 5,3 centímetros y tiene una banda magnética y un chip electrónico. Esta tarjeta guarda información importante como tu nombre y el número de tu cuenta bancaria. Sirve para hacer operaciones con tu dinero, ya sea para añadir más, gastar lo que tienes o simplemente consultar tu saldo.
Con una tarjeta de débito, usas el dinero que ya tienes en tu cuenta del banco. No es como una tarjeta de crédito, donde el banco te presta dinero. A veces, los bancos permiten sacar un poco más de lo que tienes, pero eso genera un pequeño préstamo con intereses.
Las tarjetas de débito suelen tener una cuota anual más baja que las de crédito, o incluso pueden ser gratuitas. Son una de las herramientas financieras más usadas en el mundo.
Contenido
- Tarjeta de Débito: Tu Dinero en Plástico
- ¿Qué es una Tarjeta de Débito?
- ¿Cómo Funciona una Tarjeta de Débito?
- Partes de una Tarjeta de Débito
- Tipos de Sistemas de Tarjetas de Débito
- ¿Para Qué Sirve una Tarjeta de Débito?
- Números Importantes de tu Tarjeta
- Seguridad y Protección al Usar tu Tarjeta
- Compras por Internet con Tarjeta de Débito
- La Tarjeta de Débito en el Mundo
- Véase también
Tarjeta de Débito: Tu Dinero en Plástico
¿Qué es una Tarjeta de Débito?
Una tarjeta de débito es como una llave a tu dinero en el banco. Cuando la usas para pagar, el dinero se resta directamente de tu cuenta. Es una forma segura y cómoda de manejar tus finanzas sin llevar mucho efectivo.
¿Cómo Funciona una Tarjeta de Débito?
Cuando pasas tu tarjeta de débito en una tienda o la usas en un cajero automático, el sistema se conecta con tu banco. Verifica que tengas suficiente dinero en tu cuenta para la compra o el retiro. Si todo está bien, la transacción se aprueba y el dinero se descuenta de tu saldo.
Partes de una Tarjeta de Débito
Las tarjetas de débito tienen varias partes importantes que te ayudan a identificarlas y usarlas.
El Frente de tu Tarjeta
En la parte delantera de tu tarjeta, puedes encontrar:
- El logotipo del banco que te la dio.
- Un chip electrónico (llamado EMV), que hace las transacciones más seguras.
- Un holograma, que es una imagen que cambia de color y ayuda a evitar falsificaciones.
- El número de la tarjeta, que suele tener 16 dígitos.
- El logotipo de la marca de la tarjeta, como Visa o MasterCard.
- La fecha de vencimiento, que indica hasta cuándo puedes usarla.
- Tu nombre, como titular de la tarjeta.
El Reverso de tu Tarjeta
En la parte de atrás de tu tarjeta, verás:
- Una banda magnética, que también guarda información de tu cuenta.
- Un panel donde debes firmar para que la tarjeta sea válida.
- Un código de seguridad (a veces llamado CVV o CVC), que es un número de 3 o 4 dígitos que usas para compras en línea.
Tipos de Sistemas de Tarjetas de Débito
Hay diferentes maneras en que las transacciones con tarjetas de débito se procesan. Una misma tarjeta puede funcionar de varias formas.
Débito en Línea (con PIN)
Las tarjetas de débito en línea necesitan una autorización electrónica para cada compra. Esto significa que el dinero se descuenta de tu cuenta al instante. Para confirmar la transacción, a menudo necesitas introducir tu Número de Identificación Personal (PIN). Algunas tarjetas solo funcionan así, como las tarjetas de cajero automático. Este sistema es muy seguro porque requiere tu PIN.
Débito sin Conexión (con Firma)
Estas tarjetas tienen los logotipos de marcas de crédito (como Visa o MasterCard) y se usan en las tiendas como si fueran tarjetas de crédito, es decir, firmando un recibo. Pueden tener un límite diario de gasto. El dinero tarda unos 2 o 3 días en reflejarse en tu cuenta. A veces, usar este método no tiene costo adicional para ti, a diferencia del débito en línea que podría tener una pequeña tarifa (aunque el comercio suele absorberla).
Tarjetas Monedero Electrónico
Son tarjetas inteligentes que guardan un valor directamente en un chip, no en una cuenta bancaria externa. Esto significa que las máquinas que las aceptan no necesitan estar conectadas a internet. Se han usado mucho en Europa, por ejemplo, para pagar pequeñas cantidades.
Tarjetas de Débito Prepagadas
Las tarjetas de débito prepagadas son como tarjetas de regalo recargables. Son útiles para personas que no tienen una cuenta bancaria tradicional.
Algunas ventajas de estas tarjetas son:
- Son más seguras que llevar dinero en efectivo.
- Se pueden usar en muchos lugares del mundo que aceptan Visa o MasterCard.
- No tienes que preocuparte por deudas, ya que solo gastas lo que has cargado.
- Cualquier persona mayor de 18 años puede solicitarlas sin importar su historial de crédito.
- Puedes recibir depósitos directos de tu salario o beneficios en ellas.
¿Para Qué Sirve una Tarjeta de Débito?
Tu tarjeta de débito te permite hacer muchas operaciones con tu dinero.
Operaciones para Aumentar tu Saldo
- Depositar dinero tú mismo: Puedes ir al banco con tu tarjeta y tu identificación para depositar dinero en tu cuenta. Algunos bancos tienen cajeros especiales donde puedes depositar billetes incluso fuera del horario del banco.
- Depósitos de otras personas: Amigos o familiares pueden depositar dinero en tu cuenta desde otras ciudades o países. Esto es muy útil para comprar cosas a distancia o para que tu familia te envíe dinero si vives lejos. Para esto, necesitan tu nombre completo y el número de tu cuenta o tu clave interbancaria.
Operaciones para Disminuir tu Saldo
- Pagar compras: Puedes usar tu tarjeta para pagar en tiendas y establecimientos que tengan una terminal bancaria. El dinero se descuenta de tu saldo. Es bueno llevar algo de efectivo para compras pequeñas, ya que algunas tiendas prefieren no usar la tarjeta por las comisiones.
- Retirar efectivo: Puedes sacar dinero en efectivo de un cajero automático o en la ventanilla del banco. Puedes retirar una cantidad igual o menor a tu saldo disponible. En el cajero, solo necesitas tu tarjeta y tu PIN. En la ventanilla, tu tarjeta y una identificación.
Operaciones que No Cambian tu Saldo
- Consultar tu saldo: Puedes ver cuánto dinero tienes en tu cuenta en un cajero automático, por internet o por teléfono.
- Consultar movimientos: Puedes revisar los detalles de tus pagos y retiros en un cajero o en el banco. Cada mes, el banco te envía un resumen de tus movimientos.
Transferencias de Dinero
Puedes enviar dinero de tu cuenta a la cuenta de otras personas, ya sea en el mismo banco o en otro. Esto se puede hacer en un cajero automático, en la ventanilla del banco o por internet si tienes el servicio de banca en línea.
Números Importantes de tu Tarjeta
Tu tarjeta de débito tiene varios números clave que debes conocer.
Número de Cuenta
Es un número de 11 dígitos que sirve para que otras personas te depositen dinero o para que tú mismo deposites sin llevar la tarjeta.
Clave Interbancaria (CLABE)
Es un número de 18 dígitos que se usa para transferencias de dinero entre diferentes bancos, tanto dentro de tu país como a nivel internacional. Los primeros dígitos identifican al banco y la ciudad, los siguientes son el número de cuenta y el último es un dígito de verificación. Es importante guardarla en un lugar seguro.
Número de Tarjeta
Es el número de 16 dígitos que aparece en el frente de tu tarjeta. No necesitas memorizarlo, ya que está impreso. También puede usarse para transferencias o depósitos, y es muy útil para registrar tu cuenta en aplicaciones móviles.
PIN/NIP (Número de Identificación Personal)
Es un número secreto de 4 dígitos que debes memorizar. Lo usas en los cajeros automáticos para consultar tu saldo o retirar dinero. Si lo introduces mal tres veces, la tarjeta se bloquea y el cajero la retiene, y tendrás que pedir una nueva en tu banco.
Seguridad y Protección al Usar tu Tarjeta
Las tarjetas de débito tienen protecciones para el consumidor. Por ejemplo, marcas como Visa y MasterCard prohíben que los comercios pongan límites mínimos o máximos de compra. Si hay un cargo que no reconoces, es importante avisar a tu banco. Aunque el dinero se descuenta de inmediato, muchos bancos te ayudan a resolver el problema y pueden devolverte el dinero mientras investigan.
Compras por Internet con Tarjeta de Débito
Puedes usar tu tarjeta de débito para comprar en línea. Algunas tiendas en internet te pedirán tu PIN, mientras que otras solo necesitarán los datos de tu tarjeta (número, fecha de vencimiento y código de seguridad).
La Tarjeta de Débito en el Mundo
El uso de las tarjetas de débito varía en diferentes países. En algunos, los bancos cobran una pequeña tarifa por cada transacción, mientras que en otros (como el Reino Unido) los comercios cubren esos costos y los clientes no pagan nada.
Argentina
En Argentina, hay más de 26 millones de tarjetas de débito en uso. Desde 2016, los bancos no pueden cobrar por el mantenimiento de las cuentas de ahorro y tarjetas de débito, lo que ha hecho que más personas puedan tener una cuenta bancaria. Los comercios están obligados a aceptar pagos con tarjeta de débito para compras mayores a 100 pesos.
Bolivia
Bolivia ha visto un gran aumento en el uso de tarjetas de débito. Tienen medidas de seguridad avanzadas, como tarjetas con chip y pagos sin contacto. También se usan para compras en internet y pagos con el celular. Muchos bancos ofrecen descuentos en comercios asociados.
Brasil
En Brasil, las tarjetas de débito se llaman "Cartão de Débito" y son cada vez más populares, reemplazando el uso de cheques.
Chile
Chile tiene un sistema llamado Redcompra, muy usado en supermercados y tiendas. Los bancos chilenos emiten tarjetas Mastercard y Visa Débito, que suelen estar asociadas a una cuenta corriente.
Colombia
Colombia usa los sistemas Redeban-Multicolor y Credibanco Visa. Las tarjetas de débito más comunes son Maestro y Visa Electron.
España
En España, en 2019, había más de 50 millones de tarjetas de débito en circulación. Son muy aceptadas en tiendas y se usan más que las tarjetas de crédito en los cajeros automáticos porque son más económicas.
México
En México, muchas empresas usan tarjetas de débito para pagar los salarios de sus empleados, lo que es más seguro que el efectivo o los cheques. Con el tiempo, las tarjetas de débito se han vuelto más accesibles para todos, incluso para cuentas de ahorro con comisiones bajas.
Uruguay
En Uruguay, las tarjetas de débito son aceptadas en muchas tiendas. Desde 2014, usar la tarjeta de débito para tus compras te da un descuento en el IVA.
Venezuela
En Venezuela, las tarjetas de débito son muy comunes tanto en cajeros automáticos como para pagar en tiendas que tienen terminales electrónicos, conocidos como "puntos de venta".
Véase también
En inglés: Debit card Facts for Kids
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de prepago
- Tarjeta monedero
- Terminal bancaria
- Terminal punto de venta
- Tarjeta de coordenadas