Tarea de selección de Wason para niños
La Tarea de selección de Wason es un rompecabezas lógico muy interesante. Fue creado en 1966 por un psicólogo llamado Peter Cathcart Wason. Este rompecabezas nos ayuda a entender cómo pensamos y cómo intentamos comprobar si una regla es verdadera o falsa.
Imagina que tienes cuatro cartas sobre una mesa. Cada carta tiene un número en un lado y un color en el otro. Las caras que puedes ver muestran lo siguiente: un 3, un 8, una carta azul y una carta roja.
Tu misión es comprobar la siguiente regla: "Si una carta muestra un número par por un lado, entonces la cara opuesta debe ser de color azul."
Para saber si esta regla es cierta o falsa, ¿qué cartas deberías voltear? Si volteas una carta que no es necesaria, o si no volteas una carta que sí lo es, tu respuesta no será correcta.
Contenido
La Tarea de Selección de Wason: Un Rompecabezas Lógico
Este rompecabezas es un ejemplo clásico en el estudio de la psicología cognitiva. Nos muestra cómo las personas a veces tienen dificultades para aplicar la lógica de manera correcta en situaciones cotidianas. Es una forma de entender cómo funciona nuestro razonamiento.
¿Cómo Funciona el Rompecabezas?
El objetivo principal de la tarea es ver si puedes encontrar una situación que demuestre que la regla es falsa. No se trata de confirmar que la regla es verdadera, sino de buscar algo que la contradiga. Esto es clave para resolver el rompecabezas.
La Solución Correcta: ¿Qué Cartas Voltear?
La respuesta correcta es que solo necesitas voltear dos cartas: la que muestra el número 8 y la que muestra el color rojo.
- La carta con el 8: Si volteas esta carta y el otro lado no es azul, entonces la regla es falsa. ¡Encontraste una excepción!
- La carta roja: Si volteas esta carta y el otro lado tiene un número par (como un 4 o un 6), entonces la regla también es falsa. Esto es porque la regla dice que si es par, debe ser azul. Si es par y roja, la regla no se cumple.
¿Por Qué Otras Cartas No Son Necesarias?
- La carta con el 3: No necesitas voltear esta carta. La regla solo habla de números pares. Si el 3 es impar, no importa qué color tenga al otro lado; no puede hacer que la regla sea falsa.
- La carta azul: Tampoco es necesario voltear esta carta. La regla dice "SI es par, ENTONCES es azul". No dice que "SI es azul, ENTONCES es par". Si volteas la carta azul y tiene un número impar (como un 3), la regla sigue siendo verdadera. No la contradice.
¿Qué Nos Enseña Este Rompecabezas?
La Tarea de selección de Wason nos enseña que a menudo buscamos confirmar nuestras ideas en lugar de intentar refutarlas. En la ciencia y en la vida, es importante buscar pruebas que puedan demostrar que una idea es incorrecta. Esto nos ayuda a ser más precisos en nuestro pensamiento. Este tipo de reglas "si... entonces" son muy comunes en la lógica, que es el estudio de cómo razonamos correctamente.
Galería de imágenes
de:Peter Wason#Selection Task
Véase también
En inglés: Wason selection task Facts for Kids