robot de la enciclopedia para niños

Cedazo para niños

Enciclopedia para niños

Un cedazo (también llamado tamiz) es una herramienta muy útil que se usa para separar cosas de diferentes tamaños. Imagina que tienes harina y quieres quitarle las partes más grandes, como el salvado. ¡Un cedazo es perfecto para eso!

Archivo:CedazoHarina01
Cedazo de harina
Archivo:Soil sifter
Cedazo

¿Cómo es un cedazo y para qué sirve?

Un cedazo tradicional para harina tiene un aro ancho y delgado, generalmente de madera. En la parte de abajo, tiene una malla o tela con agujeros. El material de esta malla y el tamaño de los agujeros cambian según lo que quieras separar.

Tipos de mallas en los cedazos

La malla de un cedazo puede ser de diferentes materiales, como cerdas de animales o seda. La finura de la malla depende del tipo de harina que se quiera obtener.

  • Cuando se cierne la harina por primera vez, a menudo se usa un cedazo con una malla más abierta. Este se llama "cedazo de despajar" y sirve para quitar las partes más grandes, como el salvado más grueso.
  • Después, se puede usar un cedazo con una malla más fina. Este separa el salvado más pequeño y la harina un poco más gruesa, a la que a veces se le llama "rollón".

¿Cómo se usa un cedazo sencillo?

Usar un cedazo es bastante simple. Primero, se coloca la harina en un extremo de un recipiente grande, como una artesa. Luego, la persona que cierne toma una porción de harina con el cedazo. Se mueve al otro extremo del recipiente y agita el cedazo con las manos. Así, la harina fina pasa por la malla y las partes más grandes se quedan en el cedazo. Cuando ya no pasa nada, el salvado que queda se echa en otro recipiente. Este proceso se repite hasta que toda la harina ha sido cernida.

Cedazos de cilindro: una forma más grande de separar

Además de los cedazos manuales, existen los cedazos de cilindro, que son más grandes y se usan en lugares donde se necesita separar mucha cantidad de material, como en las panaderías.

Partes de un cedazo de cilindro

Estos cedazos tienen dos partes principales:

  • El cilindro: Es un tambor giratorio cubierto con diferentes tipos de tela, como cerda, hilos, lino o seda. Esta tela tiene agujeros que permiten separar el salvado de la harina. También puede tener láminas de metal con agujeros o alambres de hierro muy juntos para dejar pasar solo el grano y quitar la suciedad.
  • El cajón: Es una caja de madera donde el cilindro está encerrado. Puede medir unos dos metros y medio de largo, medio metro de ancho y un metro de alto.

¿Cómo funciona un cedazo de cilindro?

Dentro del cajón, hay varias divisiones. Cada división recoge un tipo diferente de harina, según la finura de la tela que cubre esa parte del cilindro. Así, se pueden obtener distintos productos:

  • La flor de harina: Es la harina más fina.
  • La harina o moyuelo: Es la harina común.
  • La cabezuela: Una parte un poco más gruesa.
  • El rollón o salvado menudo: El salvado más pequeño.

En las panaderías grandes, la harina que salía de los molinos se llevaba a un cuarto que estaba encima del cedazo. Desde allí, caía por un conducto hasta una tolva. La tolva controlaba la cantidad de harina que llegaba al cilindro. El cilindro, que estaba un poco inclinado, giraba con una manivela. Al girar, la harina se movía de la parte con la tela más fina a la más gruesa, hasta que el salvado caía por una abertura al final. A veces, había un cajón extra o un saco para recoger el salvado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sieve Facts for Kids

kids search engine
Cedazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.