Talismán para niños
Un talismán es un objeto especial al que algunas personas le atribuyen poderes mágicos o la capacidad de proteger. La palabra "talismán" viene del árabe tilasm, y esta a su vez de una palabra griega, teleō, que significaba "completar" o "consagrar". Se creía que un talismán podía "completar" o dar poder a algo.
Estos objetos suelen ser piedras preciosas o semipreciosas, o estar hechos de oro o plata. A veces tienen grabados especiales o formas únicas. La gente que cree en ellos piensa que pueden traer buena suerte, proteger del peligro o ayudar a lograr algo específico.
Contenido
¿Cuál es la diferencia entre un talismán y un amuleto?
Aunque a menudo se confunden, los talismanes y los amuletos son diferentes:
- Un amuleto es un objeto que, según la creencia, ya tiene poderes mágicos por sí mismo. Se usa de forma general para atraer la buena suerte o para evitar cosas malas.
- Un talismán se crea con un propósito muy específico. Se dice que la persona que lo hace o lo usa debe "cargarlo" con poderes mágicos a través de un acto de "consagración". Es como si el dueño le diera al talismán sus propiedades especiales.
¿De qué están hechos los talismanes?
Los talismanes no siempre son de minerales o metales. Por ejemplo, una pata de conejo o un trébol de cuatro hojas también se consideran talismanes en algunas culturas.
La creación de un talismán, según las creencias, debe hacerse con mucho cuidado. Se busca que el objeto represente de la forma más exacta posible la armonía de las fuerzas del universo. Se piensa que cuanto más preciso es el símbolo, más fácil es atraer la fuerza o la suerte deseada.
¿De dónde viene la palabra "talismán"?
La palabra "talismán" llegó al español en el siglo XVIII. Pasó por el francés y el persa, y su origen más antiguo está en el griego bizantino telesma, que se refería a una ceremonia religiosa. Esta palabra griega viene de teleo, que significa "cumplir" o "hacer un sacrificio".
Véase también
En inglés: Talisman Facts for Kids