Taihō (era) para niños
La era Taihō (大宝) fue un período en la historia de Japón que duró desde el año 701 hasta el 704. En Japón, las eras son como capítulos en el tiempo, y se les da un nombre especial. Antes de la era Taihō, hubo una pausa en estos nombres, siendo la era anterior la era Shuchō (686-687) y la siguiente la era Keiun (704-708). El emperador que gobernó durante este tiempo fue el Emperador Mommu.
Contenido
¿Qué fue la Era Taihō?
La era Taihō fue un momento importante para Japón. Su nombre, "Taihō", significa "Gran Tesoro". Este nombre fue elegido para celebrar la creación de nuevas leyes y una mejor organización del gobierno. Fue un período de grandes cambios y mejoras para el país.
¿Por qué se llamó "Gran Tesoro"?
El nombre de la era, Taihō, que significa "Gran Tesoro", fue proclamado en el año 701. Se eligió este nombre para recordar y celebrar la creación de un conjunto muy importante de leyes y una nueva forma de organizar el gobierno. Estas nuevas reglas eran consideradas un "gran tesoro" para el futuro de Japón. La nueva era comenzó el 21 de marzo del año 701.
El Código Taihō: Un Gran Cambio
Durante la era Taihō, en el año 702, se creó un conjunto de leyes muy importante llamado el Código Taihō (大宝律令). Este código fue fundamental porque reorganizó por completo el gobierno central de Japón.
¿Qué hizo el Código Taihō?
El Código Taihō ayudó a que el gobierno funcionara de una manera más ordenada y eficiente. Fue el resultado final de muchas reformas que habían comenzado años antes, como la reforma Taika en el año 646. Estas reformas buscaban modernizar y fortalecer el sistema de gobierno en Japón, y el Código Taihō fue un paso clave para lograrlo.
Véase también
En inglés: Taihō (era) Facts for Kids