Taekwondo en los Juegos Paralímpicos para niños
El taekwondo adaptado es una versión del taekwondo diseñada para atletas con diferentes tipos de discapacidades físicas. Fue incluido por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Verano en la edición de Tokio 2020, que se celebró en Tokio, Japón. Este deporte permite a los atletas demostrar su fuerza, habilidad y espíritu deportivo en un escenario mundial.
Contenido
¿Qué es el Taekwondo Adaptado en los Juegos Paralímpicos?
El taekwondo adaptado, también conocido como para-taekwondo, es una disciplina deportiva que forma parte de los Juegos Paralímpicos. Al igual que el taekwondo tradicional, los atletas compiten usando patadas y golpes, pero las reglas y el equipamiento se ajustan para asegurar una competencia justa y segura para todos los participantes. Es un deporte emocionante que muestra la dedicación y el talento de los deportistas paralímpicos.
Historia y debut en los Juegos Paralímpicos
El taekwondo adaptado hizo su gran debut en los Juegos Paralímpicos de Verano en Tokio 2020. Este fue un momento muy importante para el deporte, ya que permitió a muchos atletas de todo el mundo competir al más alto nivel. Desde entonces, ha seguido creciendo en popularidad.
Aquí puedes ver las ediciones de los Juegos Paralímpicos donde el taekwondo adaptado ha sido parte del programa:
N.º | Año | Sede | País |
---|---|---|---|
I | 2020 | Tokio | ![]() |
II | 2024 | París | ![]() |
Países destacados en el medallero de Taekwondo Adaptado
Desde su inclusión en los Juegos Paralímpicos, varios países han demostrado ser muy fuertes en el taekwondo adaptado, ganando muchas medallas. El medallero muestra qué países han obtenido más medallas de oro, plata y bronce en este deporte hasta la fecha.
- Actualizado hasta París 2024.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2 | 2 | 0 | 4 |
2 | ![]() |
2 | 1 | 2 | 5 |
3 | ![]() |
2 | 1 | 1 | 4 |
4 | ![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
5 | ![]() |
1 | 4 | 2 | 7 |
6 | ![]() |
1 | 2 | 2 | 5 |
7 | ![]() |
1 | 1 | 1 | 3 |
8 | ![]() |
1 | 1 | 0 | 2 |
9 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
9 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
9 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
12 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
— | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
16 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 16 | 16 | 32 | 64 |
Véase también
En inglés: Parataekwondo at the Summer Paralympics Facts for Kids