robot de la enciclopedia para niños

Wakeboarding para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wakeboard
Lead Photo For Tablaestela0-8127166591584682.jpg
Acrobacia en obstáculo de wakeboard
Autoridad deportiva Federación Internacional de Esquí Acuático y Wakeboard
Otros nombres Esquí acuático sobre tabla
Características
Contacto No
Miembros por equipo No
Género Mixto
Categoría Deporte acuático
Lugar del encuentro Mar
Duración del encuentro Variante
Olímpico No

El wakeboard o esquí acuático sobre tabla es un deporte acuático muy emocionante. Consiste en deslizarse sobre el agua usando una tabla especial. Te arrastran con una cuerda, llamada palonier, que puede ir sujeta a una lancha, una moto acuática o un sistema de cables y poleas.

Este deporte es una mezcla de esquí acuático y snowboard. Su nombre viene de la palabra en inglés "wake", que significa la estela o rastro que deja la lancha en el agua.

Los deportistas de wakeboard, llamados riders, pueden alcanzar velocidades de entre 29 y 39 kilómetros por hora. La velocidad exacta depende de cómo esté el agua, el peso del rider y el tamaño y forma de la tabla. Con estas velocidades, es posible hacer muchos saltos y acrobacias impresionantes.

¿Cómo son las tablas de wakeboard?

Las tablas de wakeboard son muy resistentes. Por dentro, suelen estar hechas de una mezcla de espuma y resina. Por fuera, se cubren con fibra de vidrio para hacerlas más duras. Llevan tornillos de metal para sujetar las fijaciones (donde pones los pies) y las aletas.

¿Se pueden ajustar las tablas de wakeboard?

Sí, la forma en que se colocan las fijaciones y las aletas se puede cambiar. Cada rider las ajusta según lo que le resulte más cómodo o para hacer trucos específicos. Por ejemplo, las aletas más pequeñas son mejores para trucos que se hacen sobre la superficie del agua. Algunas tablas nuevas tienen aletas pequeñas ya integradas que ayudan a que la tabla se deslice mejor.

¿Qué tamaño de tabla necesito?

El tamaño de la tabla es muy importante y debe ir de acuerdo con el peso del rider. Además, el diseño de la tabla, como su curvatura (llamada rocker), también influye mucho en cómo se comporta en el agua. El rocker puede ser continuo o tener diferentes niveles.

¿Qué es el wakeskate?

Existe una variante del wakeboard llamada wakeskate. Es como una mezcla de patinaje y wakeboard. En el wakeskate, se usa una tabla sin fijaciones y se usan zapatillas. Esto permite hacer trucos de patinaje sobre el agua mientras una lancha te arrastra.

¿Cómo se practica el wakeboard?

La clave del wakeboard es mantener el equilibrio sobre la tabla. Esto se logra distribuyendo bien el peso de tu cuerpo.

¿Cómo me levanto del agua en wakeboard?

Cuando intentas levantarte y salir del agua, debes poner la mayor parte de tu peso (alrededor del 60%) en el pie de adelante. Una vez que ya estás de pie sobre la tabla, debes cambiar la forma en que distribuyes tu peso.

Consejos para la técnica básica

Aquí tienes algunos principios importantes para empezar:

  • Mantén las piernas flexionadas al arrancar desde el agua.
  • Estira los brazos al arrancar desde el agua.
  • Sujeta el palonier (la cuerda) a la altura de la cadera, no muy alto. Esto es un error común en los principiantes.

¿Qué son las posiciones "goofy" y "regular"?

Según la posición de tus piernas en la tabla, se distinguen dos estilos:

  • Estilo "goofy": La pierna izquierda va atrás.
  • Estilo "regular": La pierna derecha va atrás.

¿Qué tipos de parques de cable esquí existen?

Archivo:Wakeboarding Dubbelausee
Cable Esquí en el parque recreativo de Alfsee en Rieste

Hay dos tipos principales de sistemas de cable esquí:

  • Sistema 2.0: Este sistema tiene solo dos torres. El recorrido es de ida y vuelta, lo que lo hace ideal para principiantes. La altura de este sistema es mayor que la de una lancha, lo que ayuda a levantar al rider fácilmente para que se ponga de pie. En un sistema 2.0, solo puede haber un rider a la vez, o como máximo dos si son muy experimentados, para evitar choques al girar.
  • Sistema de cable "full-size": Este es un circuito completo con varias torres (por ejemplo, cinco o más). El recorrido es en círculo, ya sea en el sentido de las agujas del reloj o al contrario. Permite que varios riders esquíen al mismo tiempo, a diferencia del sistema 2.0. Sin embargo, es más difícil de usar, por lo que no es la mejor opción para empezar en este deporte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wakeboarding Facts for Kids

kids search engine
Wakeboarding para Niños. Enciclopedia Kiddle.