TENTE para niños
TENTE fue una popular línea de juguetes de construcción española, muy conocida por sus bloques de plástico. Fue creada en 1972 por la empresa EXIN, que tenía su sede en Barcelona. Aunque dejó de fabricarse en 2007, un grupo de aficionados, a través de la empresa Iunits (Intelligent Units), retomó su fabricación en 2021.
Una de las características más especiales de TENTE era que sus piezas tenían un pequeño agujero en el centro. Esto permitía conectarlas de una manera única, diferente a otros juegos de construcción. Hubo una vez un desacuerdo legal entre EXIN y otra empresa de juguetes, pero un tribunal en Israel decidió que EXIN tenía razón, ya que sus piezas eran distintas y no eran compatibles con las de la otra marca.
La empresa Hasbro se encargó de vender los juguetes TENTE en Estados Unidos y Japón. Los modelos que se vendían en esos países eran diferentes a los españoles, porque EXIN permitió que se crearan nuevos diseños que gustaran más en esas regiones.
Los desafíos para TENTE comenzaron en 1992, cuando la empresa EXIN tuvo dificultades. Cuando EXIN dejó de existir, la patente de TENTE fue comprada por la empresa Borrás, que siguió vendiendo los juguetes hasta el año 2007. Desde octubre de 2021, Iunits ha vuelto a fabricar piezas nuevas. Algunas son las que ya existían, como vigas o placas, y otras son diseños nuevos. Algunas de estas nuevas piezas incluso se pueden usar con bloques de otros sistemas de construcción.
Contenido
¿Cómo se unen las piezas de TENTE?
Las piezas de TENTE tienen un tamaño parecido al de otros sistemas de construcción, pero su forma de unirse es muy particular.
El sistema de anclaje de TENTE
Las piezas de TENTE se conectan usando unos pequeños cilindros en la parte superior, llamados "tetones", y unos relieves en la parte inferior de las piezas.
Los tetones son redondos, miden 6 milímetros de diámetro y están separados por 2 milímetros. Tienen un agujero en el centro de 2 milímetros de diámetro y una pequeña marca con la palabra "TENTE". En la parte de abajo, los tetones tienen una pequeña muesca que los hace un poco elásticos, ayudando a que las piezas encajen bien.
La parte inferior de las piezas tiene un borde de 1 milímetro de grosor y pequeños cilindros de 2 milímetros de diámetro. Estos cilindros están colocados de forma que encajan con los espacios entre los tetones de la pieza de arriba.
Formas de conectar las piezas
Las piezas de TENTE se pueden unir de varias maneras:
- Usando los lados de los tetones y cuatro puntos de apoyo en la parte de abajo de la pieza. Esto forma un cuadrado y asegura una buena unión.
- Conectando el agujero central de los tetones con un solo cilindro de la parte inferior.
- Uniendo el borde inferior de una pieza con dos cilindros de otra pieza. Este sistema es muy útil porque permite colocar piezas al revés y construir "hacia abajo".
- Además, los aficionados a TENTE han descubierto otras formas creativas de unir las piezas. Esto aumenta las posibilidades de construcción, siempre siguiendo la regla de no usar pegamento, solo las pegatinas que vienen con el juego.
¿Qué tipos de series de TENTE existieron?
A lo largo de los años, TENTE lanzó muchas series diferentes, cada una con su propio tema y tipo de construcciones.
Series fabricadas por EXIN
- Aire: Modelos de helicópteros.
- Alfa: Edificios y vehículos con diseños futuristas.
- Astro: Vehículos, naves e instalaciones para explorar el espacio.
- Block: Piezas básicas para construir vehículos, animales y edificios.
- Combi: Barcos pequeños y naves espaciales pequeñas que se podían combinar para hacer modelos más grandes.
- Compact: Vehículos y naves futuristas de tamaño pequeño, que incluían una o dos figuras.
- Cosmic: Vehículos y edificios futuristas con figuras de extraterrestres verdes.
- Elephant: Construcciones básicas con piezas el doble de grandes, ideales para los más pequeños.
- Iniciación: Piezas básicas para construir vehículos, animales y edificios.
- Mar/Oceanis: Barcos e instalaciones de puertos, tanto civiles como militares.
- Micro: Edificios urbanos a pequeña escala.
- Mini/Serie 400: Edificios y otros elementos con las primeras piezas que fabricó EXIN.
- MultiModel: Cajas grandes con muchos vehículos futuristas.
- Pocket: Vehículos pequeños, parecidos a los de la serie Combi.
- Roblock: Robots que podían ser tripulados y se transformaban en vehículos.
- Ruta: Camiones y otros vehículos terrestres sin figura de conductor.
- Ruta2: Camiones que incluían una figura de conductor.
- Scorpion: Vehículos e instalaciones militares.
- Titanium: Vehículos terrestres y espaciales para exploración.
- Variant: Construcciones para niños que usaban algunas piezas especiales.
Series fabricadas por Borrás
- City: Similar a la serie Micro de EXIN, pero con vehículos de menor calidad.
- Imagine: Piezas básicas para construir vehículos, animales y edificios.
- Initio: Vehículos con movimiento y pocas piezas, que no eran compatibles con el sistema original de EXIN.
- MARBÚlandia: Vehículos tripulados por una galleta.
- Multimedia: Vehículos terrestres con piezas que se podían usar con bloques de otra marca. Incluía un CD-ROM con juegos y un programa para montar modelos en 3D.
- Mutants: Naves espaciales con forma de animal.
- Sin serie: Borrás no usó los nombres de las series de EXIN, aunque muchos de sus modelos eran parecidos. Esto incluye las reediciones de modelos de EXIN y los barcos veleros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tente (toy) Facts for Kids