robot de la enciclopedia para niños

Sópatro de Apamea para niños

Enciclopedia para niños

Sópatro de Apamea (en griego: Σώπατρος ὁ Ἀπαμεύς), nacido en Apamea, Siria, fue un importante pensador y maestro de la filosofía neoplatónica. Falleció antes del año 337.

Biografía de Sópatro

Sópatro fue alumno de Jámblico, otro filósofo destacado. Después de la muerte de Jámblico, alrededor del año 325, Sópatro se trasladó a Constantinopla. Allí, se ganó la amistad y el respeto del emperador Constantino I.

Sópatro y el emperador Constantino

El historiador Sozomeno cuenta que Constantino le pidió a Sópatro que lo ayudara a purificarse después de un suceso difícil que involucró a su hijo Crispo. Sin embargo, Sópatro se negó a hacerlo.

Juan Lido menciona que Sópatro ya estaba en Constantinopla en el año 324. Participó en una ceremonia importante el 8 de noviembre, que marcaba los límites de lo que sería la futura capital del Imperio. También actuó como un augur, que era una persona que interpretaba señales para predecir el futuro. Sópatro declaró que el 11 de mayo del año 330 sería una fecha favorable para la inauguración oficial de la nueva ciudad por parte del emperador.

El final de Sópatro

Sópatro fue una de las personas que el emperador Constantino mandó ejecutar antes del año 337. El historiador Zósimo dice que su muerte fue causada por las intrigas de Ablabio, quien fue cónsul en el año 331. Eunapio añade que Sópatro fue acusado de usar magia para detener una flota de barcos cargados de grano, lo que habría impedido que Constantinopla, la capital donde vivía Constantino, recibiera sus alimentos.

Obras de Sópatro

La enciclopedia Suda menciona que Sópatro escribió varias obras. Entre ellas, se encuentran un libro llamado Sobre la providencia y otro titulado Personas que tienen inmerecida buena o mala fortuna.

Textos importantes

Sópatro se diferencia de otro sofista con el mismo nombre que era de Apamea o Alejandría. Este otro Sópatro escribió resúmenes de muchos autores y probablemente también los Extractos Históricos. De estos extractos, Focio conservó un resumen que parecía contener una mezcla de hechos reales y relatos imaginarios, recopilados de muchas fuentes.

La obra más importante atribuida a Sópatro es la Diairesis Zetematon, que significa División de Preguntas. Esta es una colección de 81 temas que se usaban para practicar la oratoria. También incluye instrucciones sobre cómo abordar estos temas. Este texto es muy valioso para los expertos de hoy, ya que les permite entender cómo se enseñaba la retórica (el arte de hablar bien y persuadir) en las escuelas de esa época.

Otras obras que se le atribuyen incluyen El espejo de los príncipes. Además, algunas partes de la Historia de la música de Dionisio de Halicarnaso II pasaron a formar parte de una colección de textos de Sópatro en el siglo IV. También se encuentran elementos de su trabajo en los escritos de Hesiquio de Mileto.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Eunapius, Lives of the Sophists.
  • Photius, Biblioteca Cod. 161 at The Tertullian Project

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sopater of Apamea Facts for Kids

kids search engine
Sópatro de Apamea para Niños. Enciclopedia Kiddle.