robot de la enciclopedia para niños

Supercentenario para niños

Enciclopedia para niños

Un supercentenario es una persona que ha vivido 110 años o más. ¡Es algo muy especial! De cada mil personas que llegan a cumplir 100 años, solo una logra ser supercentenaria. Y de los que alcanzan los 110 años, muy pocos (solo el 2%) viven 5 años más.

Se calcula que hay entre 350 y 400 supercentenarios en el mundo, pero solo conocemos a unos 45. Esto ocurre porque muchos documentos de nacimiento son muy antiguos y se han perdido, o porque algunas personas viven en lugares muy apartados y es difícil verificar su edad.

Archivo:Ann Pouder
Ann Pouder (1807-1917), fotografiada el día que cumplía 110 años, unos meses antes de morir.

¿Quiénes son los supercentenarios más conocidos?

La persona que ha vivido más tiempo y cuya edad ha sido confirmada es la francesa Jeanne Calment. Ella vivió 122 años y 164 días. ¡Impresionante!

A lo largo de la historia, ha habido muchos casos de personas que han alcanzado edades muy avanzadas.

¿De dónde viene la palabra "supercentenario"?

En el siglo XIX, a las personas que vivían más de 100 años se les llamaba "ultracentenarios".

En los años setenta, Norris McWhirter, quien editaba los Récords Guinness, empezó a usar la palabra "supercentenario". Al principio, también se refería a quienes superaban los 100 años. Más tarde, en 1991, William Strauss y Neil Hower hicieron que el término fuera más conocido en su libro Generations.

Hoy en día, llamamos "centenario" a la persona que ha cumplido 100 años o más, y "supercentenario" a la que ha superado los 110 años.

¿Cómo se verifica la edad de un supercentenario?

Un "año" se refiere al tiempo entre dos fechas iguales en el calendario. Sin embargo, los años pueden variar un poco en duración si hay un año bisiesto (con un día extra) o si se cambian fechas entre diferentes tipos de calendarios.

Un supercentenario se considera "verificado" si su edad ha sido aceptada por una organización internacional que se dedica a investigar la longevidad. Dos de estas organizaciones son el Gerontology Research Group y el Guinness World Records.

Algunos supercentenarios famosos que han sido verificados son: Lucile Randon, Juan Vicente Pérez Mora, Kane Tanaka, Tomiko Itooka, John Tinniswood, Maria Branyas Morera y Saturnino de la Fuente.

¿Qué abreviaturas se usan para los supercentenarios?

Los expertos que estudian a las personas muy mayores, llamados gerontólogos, usan algunas abreviaturas para referirse a ellos:

  • WOP: Significa "World's Oldest (Living) Person", que es la persona (viva) más anciana del mundo.
  • WOM: Significa "World's Oldest (Living) Man", que es el hombre (vivo) más anciano del mundo.
  • GRG: Es la sigla de "Gerontology Research Group", la organización que investiga a los supercentenarios.
  • 110er, 111er, 112er,...: Se usa para referirse a una persona que cumple 110, 111, 112 años, y así sucesivamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Supercentenarian Facts for Kids

kids search engine
Supercentenario para Niños. Enciclopedia Kiddle.