Sulfito para niños
Los sulfitos son un tipo de compuestos químicos que se forman a partir de un ácido llamado ácido sulfuroso. Piensa en ellos como las "sales" o "ésteres" de este ácido.
Las sales de sulfito contienen una partícula muy pequeña llamada ion SO32-. Los más conocidos son el sulfito de sodio y el sulfito de magnesio. Se crean cuando el óxido de azufre (IV) (SO2) entra en contacto con líquidos alcalinos (lo contrario de ácidos).
Estas sustancias tienen la capacidad de "reducir" otras cosas en química, lo que significa que el azufre que contienen cambia de un estado a otro. Si se mezclan con líquidos ácidos, se descomponen y liberan de nuevo óxido de azufre (IV).
Existen también sulfitos orgánicos, que son un poco diferentes y se obtienen a partir de otras sustancias químicas como el cloruro de tionilo y los alcoholes.
El ion sulfito tiene una forma especial, como una pirámide con cuatro puntas (un tetraedro). En el centro está el átomo de azufre, y en las esquinas están los tres átomos de oxígeno y un par de electrones.
Contenido
¿Para qué se usan los sulfitos?
Los sulfitos, que vienen del azufre, se utilizan mucho en la industria alimentaria. Su principal función es actuar como antioxidantes, lo que ayuda a que los alimentos duren más tiempo y no se estropeen.
Además, son importantes en la industria química. Se usan como punto de partida para fabricar otros productos, como algunos ácidos sulfónicos.
Sulfitos en la comida
El azufre es un mineral que se encuentra de forma natural en lugares como las regiones volcánicas. Sin embargo, los sulfitos que encontramos en los alimentos suelen ser añadidos por el ser humano.
¿Dónde encontramos sulfitos en los alimentos?
Puedes ver los sulfitos en la lista de ingredientes de muchos productos, especialmente en los alimentos enlatados o conservados. Se identifican con códigos como E220 (ácido sulfuroso o dióxido de azufre), E221 (sulfito de sodio), E222 (sulfito ácido de sodio), y otros hasta el E228.
Pero los sulfitos no solo se añaden. También se forman de manera natural en muchos alimentos que comemos, sobre todo si han pasado por un proceso de fermentación. Esto ocurre cuando las bacterias transforman el azufre que ya está presente en el alimento. Por ejemplo, se encuentran en el jengibre seco, las frutas dulces secas, las verduras fermentadas (como la cebolla y la col), y por supuesto, en el vino. En el vino, los sulfitos son un producto natural que se crea durante la fermentación gracias a las levaduras.
En el caso del vino, los sulfitos también están presentes porque son necesarios para mover el vino de un barril a otro durante la última parte de su elaboración.
Reacciones químicas de los sulfitos
Los sulfitos pueden reaccionar con otras sustancias. Por ejemplo, con los aldehídos (otro tipo de compuestos químicos), forman unas sustancias llamadas alfa-hidroxisulfonatos. Estas son solubles en agua y se pueden usar para separar impurezas. Luego, el aldehído se puede liberar de nuevo.
Cuando los sulfitos se mezclan con azufre puro, forman tiosulfatos.
En la química inorgánica, los sulfitos pueden unirse a metales de transición, formando lo que se conoce como "complejos". Se unen al metal usando sus electrones, ya sea los del azufre o los del oxígeno, dependiendo del metal y de las condiciones de la reacción.
Véase también
En inglés: Sulfite Facts for Kids