Sueño del Juicio Final para niños
Datos para niños Sueño del Juicio Final |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Francisco de Quevedo | |||||
Género | Sátira | ||||
Título original | El Sueño del Juicio Final | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1627 | ||||
Texto en español | |||||
Serie | |||||
|
|||||
El Sueño del Juicio Final es un libro muy especial escrito por Francisco de Quevedo, un famoso autor español. Es el primero de una serie de obras que Quevedo llamó Sueños. En este libro, Quevedo nos cuenta un sueño donde imagina un momento muy importante en el que se evalúan las acciones de las personas. A través de este sueño, el autor hace una crítica divertida y a veces un poco dura de la sociedad de su tiempo.
Contenido
¿Qué es el Sueño del Juicio Final?
Este libro es una sátira, lo que significa que usa el humor y la exageración para criticar los defectos de las personas y de la sociedad. En Sueño del Juicio Final, Quevedo describe un sueño en el que ve cómo se decide el destino de las almas. Utiliza este escenario para mostrar de forma ingeniosa los vicios y las costumbres de la gente de su época.
¿Quién fue Francisco de Quevedo?
Francisco de Quevedo fue uno de los escritores más importantes de la literatura española. Nació en Madrid en 1580 y vivió en una época conocida como el Siglo de Oro español. Fue un autor muy inteligente y con un gran sentido del humor, que escribió poesía, obras de teatro y textos en prosa. Sus obras a menudo reflejaban sus pensamientos sobre la vida y la sociedad.
¿Cuándo se escribió y publicó?
El Sueño del Juicio Final fue escrito por Francisco de Quevedo en el año 1605. Aunque intentó publicarlo en 1610, no fue hasta 1627 cuando finalmente vio la luz. Se publicó como parte de una colección más grande de sus obras, titulada Sueños y discursos, en la ciudad de Barcelona.
¿Qué significa "versión expurgada"?
Años después de su primera publicación, en 1631, se lanzó una versión diferente de este libro. Esta versión se llamó El sueño de las calaveras y formó parte de otra colección conocida como Juguetes de la niñez. La palabra "expurgada" significa que algunas partes del texto original fueron modificadas o eliminadas. Esto solía ocurrir en esa época para que los libros fueran aceptados por más lectores o por las autoridades.