Suciedad para niños
La suciedad es cualquier cosa que está fuera de lugar o que hace que algo se vea impuro. Se refiere especialmente a las manchas o residuos que se pegan a la piel, la ropa o los objetos que usamos a diario. Es lo contrario de la limpieza. La suciedad puede adherirse a las superficies de varias maneras: a veces por fuerzas eléctricas muy pequeñas (electrostáticas), otras veces se engancha físicamente (como gránulos o fibras), o incluso por cambios químicos en la superficie (como el óxido o el moho).
También puede aparecer suciedad por cosas que caen del cielo, como la lluvia ácida, o por residuos de animales. Es muy importante quitar la suciedad, especialmente la que forma parte de los residuos, para mantener la higiene y cuidar el lugar donde vivimos.
¿Qué tipos de suciedad existen?
Existen varios tipos comunes de suciedad que encontramos en nuestro día a día:
- Polvo: Son partículas muy pequeñas de materia, que pueden ser de origen orgánico (como restos de plantas) o mineral (como trocitos de rocas).
- Óxido: Se forma cuando el hierro entra en contacto con el aire y la humedad, creando una capa rojiza.
- Pátina: Es una capa que se forma en la superficie de algunos metales, como el cobre, cuando reaccionan con el ambiente. A menudo tiene un color verdoso o azulado.
- Residuos: Son materiales que ya no se usan o que sobran, incluyendo restos de plantas, alimentos o de animales.
- Hollín: Es un polvo negro y pegajoso que se produce cuando se queman cosas como la madera, el carbón o los combustibles.
- Tierra: Es la mezcla de arcilla, arena y materia orgánica (humus) que cubre la superficie de la Tierra.