Sucesión al trono de Bélgica para niños
La sucesión al trono de Bélgica es el sistema que decide quién será el próximo rey o reina de los belgas. Desde que Bélgica se convirtió en una monarquía en 1831, las reglas han cambiado para adaptarse a los tiempos.
Al principio, solo los hombres descendientes del primer rey, Leopoldo I de Bélgica, podían heredar el trono. Esto significaba que las hijas de los reyes y sus hijos no podían ser reyes o reinas.
Pero el 2 de diciembre de 1991, se hizo un cambio importante en la ley. A partir de ese momento, las mujeres y sus descendientes también pueden heredar el trono, en igualdad de condiciones que los hombres. Esto significa que el hijo o hija mayor del rey o reina actual es el primero en la línea de sucesión. Este cambio solo aplica para los descendientes del rey Alberto II.
Contenido
- ¿Cómo funciona la sucesión según la Constitución belga?
- ¿Quién puede heredar el trono?
- ¿Qué pasa si no hay herederos directos?
- ¿Puede el rey ser jefe de otro país?
- ¿Qué significa que el rey es "inviolable"?
- ¿Cuánto dinero recibe el rey?
- ¿Qué ocurre cuando el rey fallece?
- ¿Cuándo es mayor de edad el rey?
- ¿Qué pasa si el sucesor es menor de edad?
- ¿Qué sucede si el rey no puede reinar?
- ¿Cómo se elige al regente?
- ¿Qué pasa si el trono queda vacío?
- Línea de sucesión actual
- ¿Quién es el príncipe o princesa heredera de Bélgica?
- Véase también
¿Cómo funciona la sucesión según la Constitución belga?
La Constitución de Bélgica es el documento más importante del país y explica cómo funciona el gobierno, incluyendo los poderes del rey y las reglas para la sucesión al trono.
¿Quién puede heredar el trono?
El poder del rey se hereda de forma directa, natural y legítima de Leopoldo I, siguiendo el orden de nacimiento. Esto significa que el hijo o hija mayor es el primero en la línea.
Si un miembro de la familia real se casa sin el permiso del rey (o de quienes estén a cargo si el rey no puede), podría perder su derecho al trono. Sin embargo, el rey o el gobierno pueden perdonar esta situación con el acuerdo de las dos cámaras del Parlamento.
¿Qué pasa si no hay herederos directos?
Si el rey no tiene hijos o descendientes directos, el Parlamento puede ayudar a elegir un sucesor. Si no se elige a nadie, el trono quedaría vacío.
¿Puede el rey ser jefe de otro país?
El rey de los belgas no puede ser al mismo tiempo el jefe de otro país, a menos que el Parlamento de Bélgica lo apruebe. Para tomar esta decisión, al menos dos tercios de los miembros de cada cámara del Parlamento deben estar presentes, y la decisión debe ser aprobada por al menos dos tercios de los votos.
¿Qué significa que el rey es "inviolable"?
La persona del rey es "inviolable", lo que significa que no se le puede culpar legalmente por sus acciones. En cambio, los ministros del gobierno son los responsables de las decisiones que se toman en nombre del rey.
¿Cuánto dinero recibe el rey?
La ley establece una cantidad de dinero, llamada "lista civil" o "asignación", que el rey recibe para cubrir sus gastos durante su reinado.
¿Qué ocurre cuando el rey fallece?
Cuando el rey fallece, el Parlamento se reúne rápidamente, a más tardar diez días después. Si el Parlamento estaba disuelto, los antiguos miembros vuelven a sus funciones hasta que se reúnan los nuevos.
Desde el momento en que el rey fallece hasta que el nuevo rey o regente jura su cargo, los ministros del gobierno se encargan de los poderes del rey en nombre del pueblo belga.
¿Cuándo es mayor de edad el rey?
El rey es considerado mayor de edad a los dieciocho años. Antes de tomar posesión del trono, debe hacer un juramento solemne ante el Parlamento. El juramento dice: "Juro observar la Constitución y las leyes del pueblo belga, mantener la independencia nacional y la integridad del territorio".
¿Qué pasa si el sucesor es menor de edad?
Si el sucesor al trono es menor de edad cuando el rey fallece, el Parlamento se reúne para nombrar a un regente y un tutor. El regente es la persona que gobernará en nombre del rey hasta que este sea mayor de edad.
¿Qué sucede si el rey no puede reinar?
Si el rey no puede reinar por alguna razón, los ministros lo confirman y convocan al Parlamento de inmediato. El Parlamento se reúne para decidir quién será el regente y el tutor.
¿Cómo se elige al regente?
La regencia solo puede ser ejercida por una persona. El regente debe prestar el mismo juramento que el rey antes de empezar sus funciones.
¿Qué pasa si el trono queda vacío?
Si el trono queda vacío, el Parlamento se reúne para nombrar un regente provisional. Luego, se deben celebrar elecciones para renovar completamente el Parlamento en un plazo de dos meses. Las nuevas cámaras del Parlamento se reunirán para decidir quién ocupará el trono de forma definitiva.
El cambio en la Constitución de 1991, que permite a las mujeres heredar el trono, se aplicó por primera vez a los descendientes del rey Alberto II. Por ejemplo, el matrimonio de la princesa Astrid con Lorenzo, Archiduque de Austria, se consideró que tuvo el consentimiento real, lo que le permitió a ella y a sus hijos mantener sus derechos de sucesión.
Antes de este cambio, las reglas eran diferentes: el poder del rey se heredaba solo de hombre a hombre, excluyendo siempre a las mujeres y a sus descendientes. Si un príncipe se casaba sin el consentimiento del rey, perdía sus derechos al trono, a menos que el rey o el gobierno lo perdonaran con el acuerdo del Parlamento.
Línea de sucesión actual
El actual rey de los belgas es Su Majestad el rey Felipe. Su padre, Su Majestad el rey Alberto II, fue el rey anterior.
La heredera al trono es la Princesa Isabel, duquesa de Brabante.
La línea de sucesión sigue a los descendientes de Leopoldo I de Bélgica, pasando por Felipe, Conde de Flandes, Alberto I de Bélgica, Leopoldo III de Bélgica, el rey Balduino I, Alberto II de Bélgica y finalmente al rey Felipe.
Rey Leopoldo I (1790-1865)
- Felipe, Conde de Flandes (1837-1905)
Rey Alberto I (1875-1934)
Rey Leopoldo III (1901-1983)
- Felipe, Conde de Flandes (1837-1905)
* Rey Balduino I (1930-1993) *
Rey Alberto II (n. 1934) **
Rey Felipe (n. 1960) *** (1) Princesa Isabel, duquesa de Brabante (n. 2001) *** (2) Príncipe Gabriel de Bélgica (n. 2003) *** (3) Príncipe Manuel de Bélgica (n. 2005) *** (4) Princesa Leonor de Bélgica (n. 2008) ** (5) Princesa Astrid de Bélgica (n. 1962) *** (6) Archiduque Amadeo de Austria-Este (n. 1986) **** (7) Archiduquesa Ana Astrid de Austria-Este (n. 2016) **** (8) Archiduque Maximiliano de Austria-Este (n. 2019) **** (9) Archiduquesa Alix de Austria-Este (n. 2023) *** (10) Archiduquesa María Laura de Austria-Este (n. 1988) **** (11) Albert Isvy (n. 2025) *** (12) Archiduque Joaquín de Austria-Este (n. 1991) *** (13) Archiduquesa Luisa María de Austria-Este (n. 1995) *** (14) Archiduquesa Leticia María de Austria-Este (n. 2003) ** (15) Príncipe Lorenzo de Bélgica (n. 1963) *** (16) Princesa Luisa de Bélgica (n. 2004) *** (17) Príncipe Nicolás de Bélgica (n. 2005) *** (18) Príncipe Emérico de Bélgica (n. 2005)
El príncipe Amadeo (6º en la lista) fue brevemente excluido de la sucesión por no casarse con el consentimiento real. Sin embargo, esto se solucionó con un decreto real el 12 de noviembre de 2015, y volvió a su lugar en la línea de sucesión.
¿Quién es el príncipe o princesa heredera de Bélgica?
El príncipe o princesa heredera es la persona que sigue al rey en la línea de sucesión al trono belga. Generalmente, si es el hijo o hija mayor del rey, recibe el título de Duque de Brabante. La actual duquesa de Brabante es la princesa Isabel, que es la hija mayor del rey Felipe.
Período | Imagen | Príncipe Heredero | Monarca | Título | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1833 - 1834 | ![]() |
Luis Felipe | Leopoldo I | Duque de Brabante | Fue el primer hijo de su padre, pero falleció siendo un bebé. |
1835 - 1865 | ![]() |
Leopoldo | Leopoldo I | Duque de Brabante | Fue el segundo hijo de su padre y lo sucedió como el rey Leopoldo II. |
1865 - 1869 | ![]() |
Leopoldo | Leopoldo II | Duque de Brabante | Fue el heredero de su padre hasta que falleció a los nueve años. |
1869 - 1905 | ![]() |
Felipe | Leopoldo II | Conde de Flandes | Hermano menor y heredero de Leopoldo II hasta 1905. |
1905 - 1909 | ![]() |
Alberto | Leopoldo II | Sucedió a su tío Leopoldo II como el rey Alberto I en 1909. | |
1909 - 1934 | Leopoldo | Alberto I | Duque de Brabante | Heredó la Corona como el rey Leopoldo III tras la muerte de su padre Alberto I en 1934. | |
1934 - 1951 | ![]() |
Balduino | Leopoldo III | Duque de Brabante | Subió al trono como el rey Balduino después de que Leopoldo III abdicara. |
1951 - 1993 | ![]() |
Alberto | Balduino | Príncipe de Lieja | Accedió al trono como Alberto II, ya que su hermano Balduino falleció sin hijos. |
1993 - 2013 | ![]() |
Felipe | Alberto II | Duque de Brabante | Se convirtió en el rey Felipe en 2013, cuando su padre abdicó. |
2013 - presente | ![]() |
Isabel | Felipe | Duquesa de Brabante | Es la heredera de su padre desde 2013, gracias a la abdicación de su abuelo y al cambio en la ley de sucesión de 1991. |