Subtítulo para niños
Los subtítulos son textos que aparecen en la parte inferior de la pantalla, a menudo sobre la imagen. Su función principal es dar información extra o traducir lo que se dice en un idioma diferente. Son muy útiles para quienes quieren entender una película o serie en su idioma original, para aprender otros idiomas o como una herramienta de ayuda para personas con dificultades auditivas.
En algunos lugares, como Latinoamérica, los subtítulos son muy comunes en los cines, mientras que en la televisión abierta se prefiere el doblaje (cuando las voces de los actores se cambian por otras en el idioma local). En España, el doblaje es más frecuente en cines y televisión, y los subtítulos se ven más en cines especializados.
Contenido
¿Qué son los subtítulos?
Los subtítulos son textos que aparecen en la pantalla de un video. Pueden traducir lo que se dice en otro idioma o mostrar el diálogo en el mismo idioma. Son una herramienta importante para que más personas puedan disfrutar del contenido audiovisual.
¿Para qué sirven los subtítulos?
Los subtítulos tienen varios usos importantes:
- Traducir: Permiten entender películas, series o videos que están en un idioma que no conoces. Así, puedes ver producciones de todo el mundo.
- Aprender idiomas: Si estás aprendiendo un idioma, ver contenido con subtítulos en ese idioma o en tu idioma nativo puede ayudarte a mejorar tu comprensión y vocabulario.
- Accesibilidad: Son esenciales para personas con dificultades auditivas, ya que les permiten seguir los diálogos y, a veces, también les informan sobre sonidos importantes que ocurren en la escena.
Tipos de subtítulos: ¿Cómo se clasifican?
Existen diferentes maneras de clasificar los subtítulos, dependiendo de cómo se hacen, para quién son o cuándo aparecen.
Subtítulos según su creación
- Manuales: Una persona escribe los subtítulos y los añade al video.
- Automáticos: Un programa de computadora, usando tecnología de reconocimiento de voz, genera los subtítulos de forma automática.
- Mixtos: Una máquina los crea, pero una persona los revisa y corrige.
Subtítulos según el idioma
- Intralingüísticos: El texto del subtítulo está en el mismo idioma que el audio. Por ejemplo, ves una película en español y los subtítulos también están en español. Esto es útil para personas con dificultades auditivas o para aprender el idioma.
- Interlingüísticos: El texto del subtítulo está en un idioma diferente al del audio. Por ejemplo, ves una película en inglés y los subtítulos están en español. Esta es la forma más común de traducción.
Subtítulos según su propósito
- De traducción: Su objetivo es ayudarte a entender un video que está en otro idioma.
- De apoyo o pedagógicos: Sirven para aprender idiomas. Puedes ver una película en su idioma original y usar los subtítulos para seguir la historia y practicar.
- De accesibilidad: Están diseñados para personas con dificultades auditivas. Incluyen no solo los diálogos, sino también descripciones de sonidos importantes (como "sonido de puerta abriéndose" o "música alegre").
Subtítulos según el momento de aparición
- Simultáneos (en vivo): Se crean y aparecen al mismo tiempo que el programa se está emitiendo, como en las noticias o eventos deportivos en directo.
- En diferido (pregrabados): Se hacen para películas, series o documentales que ya están terminados. Se añaden al video antes de que se emita.
- Semisimultáneos: Combinan los dos anteriores. Por ejemplo, en una gala en vivo, pueden mostrar clips pregrabados con subtítulos en diferido.
Subtítulos según su visibilidad
- Fijos: Los subtítulos forman parte del video y no se pueden quitar ni activar. Siempre están ahí.
- Activables: Puedes decidir si quieres verlos o no. La mayoría de los servicios de streaming y DVDs ofrecen esta opción.
Subtítulos en el cine y la televisión
Los subtítulos aparecieron con el cine sonoro en 1927. Antes, las películas mudas se entendían con imágenes, pero cuando llegó el sonido, las películas empezaron a tener diálogos en un solo idioma. Los subtítulos fueron la solución para que las películas pudieran verse en muchos países.
En la televisión, algunas cadenas ofrecen "Closed Caption" (subtítulos ocultos), que son subtítulos especiales para personas con dificultades auditivas. Se pueden activar desde el televisor. También hay opciones para añadir subtítulos en otros idiomas.
Desafíos técnicos de los subtítulos
Crear subtítulos no es tan sencillo como parece. Hay varios retos:
- Espacio limitado: La pantalla tiene un espacio pequeño, así que los textos deben ser cortos y claros.
- Sincronización: Los subtítulos deben aparecer y desaparecer al mismo tiempo que los personajes hablan. Esto a veces significa que hay que resumir mucho el diálogo original.
- Velocidad de lectura: El ojo humano solo puede leer una cierta cantidad de palabras por segundo. Los subtítulos deben permanecer en pantalla el tiempo suficiente para que se puedan leer sin problemas, pero sin quedarse demasiado tiempo.
- Distracción visual: Leer subtítulos puede hacer que el espectador se pierda parte de la acción o la imagen en pantalla, ya que su vista se concentra en la parte inferior.
- Estética: A veces, el texto en pantalla puede afectar cómo se ve la imagen.
A pesar de estos desafíos, los subtítulos son una forma muy eficiente y económica de traducir contenido audiovisual, mucho más que el doblaje. Para que sean fáciles de leer, se recomienda que cada línea de subtítulo dure al menos tres segundos en pantalla y que las oraciones sean claras y sencillas.
¿Dónde se guardan los subtítulos?
Los subtítulos se pueden guardar de diferentes maneras dentro de los archivos de video o en archivos separados.
Contenedores multimedia
Los contenedores multimedia son como "cajas" que guardan el video, el audio y, a veces, los subtítulos. Algunos ejemplos son:
- AVI (
.avi
) - MP4
- OGM (
.ogm
) - Matroska (
.mkv
)
Para ver los subtítulos en estos contenedores, a menudo tienes que activarlos con el control remoto, como en un DVD. El archivo de subtítulos debe tener el mismo nombre que el archivo de video para que el reproductor los encuentre.
Formatos de subtítulos
Los subtítulos también tienen sus propios formatos de archivo, que determinan cómo se guarda el texto y la información de tiempo.
- Formatos de texto simple: Son los más comunes y fáciles de usar. Solo contienen el texto y el momento en que debe aparecer.
* SubRip (.srt
): Es el formato más popular. * MicroDVD (.sub
) * Substation Alpha (.ssa
) y Advanced Substation Alpha (.ass
): Permiten más opciones de estilo.
- Otros formatos: Hay muchos más, como
.smi
,.rt
,.txt
, etc.
También existen formatos de subtítulos para archivos de audio, que muestran la letra de una canción o información de un podcast. Un ejemplo es el formato LRC, muy útil para el karaoke.
Programas para subtítulos
Hay muchos programas de computadora que te ayudan a trabajar con subtítulos:
- Programas para escribir y crear archivos de subtítulos.
- Programas reproductores de video que te permiten ver un video junto con un archivo de subtítulos.
- Programas de edición de video que pueden añadir subtítulos directamente al video.
Algunos programas populares para crear o editar subtítulos son Subtitle Workshop, y para verlos, reproductores como VLC media player o MPlayer.
Véase también
En inglés: Subtitles Facts for Kids