robot de la enciclopedia para niños

Sonata para piano n.º 13 (Beethoven) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Beethoven Riedel 1801
Beethoven en 1801.

La sonata para piano n.º 13 en mi bemol mayor Op. 27 n.º 1, también conocida como "Quasi una fantasia" (que significa "Casi una fantasía"), fue creada por el famoso compositor Ludwig van Beethoven entre los años 1800 y 1801. Esta pieza musical está dedicada a la princesa Josephine Fürstin de Liechtenstein.

Historia de la Sonata

¿Cómo se compuso esta obra?

Las dos sonatas que forman el Opus 27 de Beethoven son la número 13 y la número 14, que es muy famosa y se conoce como "Claro de luna". Beethoven trabajó en estas piezas desde principios hasta finales de 1801. Durante ese tiempo, el compositor empezó a notar que su audición disminuía, pero aun así se sentía bien.

La Sonata "Claro de luna" (Op. 27 n.º 2) fue dedicada a Giulietta Guicciardi. Beethoven la conoció en 1800 y le dio clases de piano. Sin embargo, su conexión no duró mucho, ya que Giulietta se casó con el conde Robert Gallenberg en 1803.

Aunque la sonata "Claro de luna" es más conocida, la Sonata n.º 13 fue un gran paso adelante para Beethoven. Ambas llevan el subtítulo "Quasi una fantasia" porque sus partes están muy conectadas entre sí, como si fueran una fantasía musical libre. Este nombre indicaba que Beethoven se estaba alejando de la forma tradicional de sonata que usaban compositores como Mozart y Haydn. Otras sonatas de Beethoven, como la número 12 o la número 28, también mostraron cambios en la forma musical.

Archivo:Angelica Kauffmann - Fürstin Josepha Sophie von Liechtenstein, geb. Landgräfin zu Fürstenberg-Weitra (1776–1848)
Josefa de Liechtenstein, a quien se dedicó la pieza.

¿Cuándo se publicó la sonata?

La primera vez que se publicó esta obra fue en 1802 en Viena. El editor Giovanni Cappi fue el encargado de hacerlo. El 3 de marzo de 1802, el periódico Wiener Zeitung anunció que se habían publicado juntas la sonata Op. 26 y las dos sonatas Op. 27, bajo el título "Quasi una fantasia".

La portada de la primera edición de esta sonata estaba en italiano y decía: "Sonata casi una fantasía para clavecín o piano, compuesta y dedicada a su Alteza la señora princesa Giovanni Liechtenstein, nacida Langravio Fürstenberg, de Ludwig van Beethoven. Op. 27, n.º 1."

La dedicatoria de la partitura es para la princesa Josephine von Liechtenstein. Ella era la esposa del príncipe Juan I José de Liechtenstein, quien fue un importante líder militar y un famoso coleccionista de arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piano Sonata No. 13 (Beethoven) Facts for Kids

kids search engine
Sonata para piano n.º 13 (Beethoven) para Niños. Enciclopedia Kiddle.